Buenos Aires.Argentina(1960)
Artista Visual.
Actualmente ejerce como docente en talleres propios y trabaja realizando la coordinación y gestión de proyectos artísticos en la Galería Pasaje 17. Durante cinco años ha realizado tareas de Coordinación General de Proyectarte, además de trabajar en clínicas de obra y curadurías junto a Eduardo Medici, Ernesto Pesce y Jorge González Perrín. Vive y trabaja en Buenos Aires.
Trabaja con cajas de acrílico, tanza (hilo de nylon), agujas de acupuntura e iluminación con LED, para producir piezas donde se juega una delicada tensión en el espacio entre los volúmenes y el vacío.
En sus esculturas, el vacío interno de sus volúmenes plásticos juega un rol fundamental como ámbito que posibilita interacciones. Los hilos y las agujas que atraviesan los espacios geométricos existen en una tensión permanente, generando un vacío productivo y no de una nada. El acrílico no es un mero recipiente sino el contenedor de una topografía ponderada, de un campo de fuerzas latente que se activa cada vez que una línea lo traspone.
Además de ejercer la docencia en su propio taller, trabajó en clínicas de obra y curadurías junto a Eduardo Medici, Héctor Medici, Ernesto Pesce y Jorge González Perrín, y durante cinco años realizó la tarea de coordinación general en Proyectarte. En la actualidad, lleva adelante coordinación de proyectos artísticos en la Galería Pasaje 17.
Ha expuesto en forma individual en Argentina en el Salón Nacional Palais de Glace, Museo Nacional de Bellas Artes de La Plata, Centro Cultural San Martín, Centro Cultural Recoleta, Fundación Standard Bank, Consulado Argentino en New York, y en las Ferias internacionales Pinta London, Art Miami, Arteamérica (Miami, EEUU), CHACO (Chile), PArC (Perú) y FIA (Venezuela) entre otras de la mano de Aldo de Sousa Gallery. Además sus obras se encuentran en reconocidas galerías como : Eliana Benchimol (Brasil), Patricia Ruiz Healy (Huston), Galería Luz Botero (Panamá).
En el mes de noviembre del año 2013, la obra de Dolores Casares, abrió la gala inaugural de la muestra "Antonio Berni: Juanito and Ramona" curada por Mari Carmen Ramírez y Marcelo Pacheco en el museo de Houston, Estados Unidos. Sus trabajos han sido distinguidos en diversos salones.
Además su obra se encuentra incluida en colecciones de gran importancia como lo son Colección Luz Botero (Panamá) y Colección Patricia Ruiz - Healy Gallery (Houston, EEUU), ArtNexus.
Exhibiciones más importantes
Individuales
2007 Entre el índice y el Pulgar. Fundación Standard Bank
2008 Inclusiones. Galería Pasaje 17.
2009 Pasado Presente. Centro Cultural Recoleta
2011 Palacio Duhau
2012 Inmenciudades. Galería Aldo de Sousa
Colectivas
2010 99 º Edición Salón Nacional de Artes Visuales. Selección Disciplina Nuevos Soportes e Instalaciones. Palais de Glace
Ferias
2009 ArteBA. / FIA Caracas
2010 Art Miami / ArteBA. / Ch. ACO / FIA Caracas
2011 Art Miami / Art San Diego / ArteBA. / Ch. ACO / FIA Caracas
2012 Feria de Arte de San Pablo, Brasil / Art Miami / Art Toronto
2013 Art Wynwood
2013 Pinta Londres
2014 Arte Miami / CHACO (Chile) /Caracas
Bienales
2013 Iª Bienal de Panamá
2016
2014
2012
2011
2010
2009
2008