Fue uno de los fundadores de la Fundación Urunday, creada luego del primero concurso de Esculturas en Resistencia, cuyos objetivos son la promoción de la cultura a través de la escultura, el estímulo al escultor en su búsqueda formal, conceptual y técnica; el propiciar Concursos como forma de intercambio sociocultural entre el artista y los distintos pueblos del mundo; insertar a la Argentina en los circuitos internacionales de concursos de esculturas al aire libre y contribuir a desarrollar el sector de turismo en Resistencia y la región.
Ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos los siguientes premios: gran premio de honor otorgado por el Salón nacional (1977); 1er. premio en Escultura Cortina D´Ampezzo, Italia (1986); primer premio en Escultura otorgado por el Salón Nacional, Santa Fe (1987); segundo premio de Escultura otorgado en Bardoneccia, Italia (1987); segundo premio en el Congreso Internacional de Escultura en Nieve, Québec, Canadá (1989) y el tercer premio del mismo en 1990; segundo premio del Congreso Internacional de Escultura en Nieve, San Cándido, Italia (1992); segundo premio en la Olimpíada Internacional de Arte, Valloire, Francia (1992); primer premio del Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Milwaukee, EE.UU; segundo premio Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Quebec, Canadá (1993); Premio de los Escultores, Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Grindelwald, Suiza; Premio de los Escultores, Olimpíadas de Escultura en Hielo, Hamar, Noruega; primer premio "Medalla de Oro" Olimpíadas de Arte, Lillehammer, Noruega (1994); segundo premio de honor del 25º Concurso Internacional de Escultura en Nieve, Sapporo, Japón y mención de Honor Olimpíadas de arte, Nagano, Japón (1998); 1er premio Concurso Capital Nacional de las Esculturas, Resistencia, Chaco, Argentina (2007). Recibió la mención de honor Domingo Faustino Sarmiento, otorgada por el Honorable Senado de la Nación, en reconocimiento a su obra y compromiso con la sociedad.
cerrar