Gran Buenos Aires.Argentina(1937)
Artista plástico.
Egresado de las Escuelas de Artes Visuales Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón en 1959. Cursó las Escuelas de Artes Visuales Nacionales, donde el maestro Gigli influyó provechosamente con su rigor docente. De Ferraris, Torrallardona, Butler, le transmitieron las bases de la composición y el color.
Su visión se amplía frente a la obra de Leger, la imagen rotunda y colores plenos. Es impactado por las vigorosas síntesis colorísticas de Russo y Seoane y sensibilizado por la poética de la línea de Miró. Una particular huella le dejó la imaginería americana, en especial los calendarios mayas, con su fuerte signografía zoomórfica.
Sea en el plano de las telas o en el colorido volumen de sus ensambles de madera, sus muestras confirman la presencia de la simbología animalésca, y su obra se puebla de una fauna universal: dragones, leones, mamboretás, yacarés, pájaros, mujeres, y estrellas.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2004 Expoantiquaria
2004 Hotel Sheraton de Buenos Aires Galería Arroyo “Animales” Centro Cultural San Martín “Pinturas y Objetos”
2002 Salas Nacionales, “Luís Grosclaude interviene en Palais”
2000 Galería Arroyo, “Fetiches”
1999 Centro Cultural Recoleta, “Pinturas y Objetos”
1997 Galería Arroyo, “Objetos y Pinturas”
1995 Centro Cultural Recoleta, “Arte al Sur”
1992 Museo de Arte Moderno, “Flora y Fauna”
1990 Galería Alvaro Castagnino, “Objetos y Construcciones”
1988 Deutsche Bank 1973 Galería Lirolay
MUESTRAS COLECTIVAS
2005 Museo de Arte Moderno de Salvador de Bahía y Museo B. Quinquela Martín (Bs. As.) “BA y BA”. Museo de Arte Español E. Larreta “Homenaje a Miró”.
2004 Premio Invitacion Artealdia.com
2004 Primer premio Escultura por su obra “Yacaré” Expotrastiendas
2004 Galería Arroyo: “El Campo”, Espacio Luisa Ugarte “Desnudos”
2002 ArteBA 2002 Galería Arroyo Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano-Pintuas y esculturas en el Macla
2001 ArteBA 2001 Galeria Arroyo Museo de Arte Moderno de Santo Domingo (Republica Dominicana) “Arte Argentino Contemporáneo”
2000 ArteBA 2000 Galería Arroyo Galería Palatina, “Propuesta para una colección”
1998 ArteBA `98 Galería Arroyo En el Marco de ArteBA `98, “Arte en un Cielo Para Todos”, ACNUR
1997 Museo de Arte Moderno, “Signos y Símbolos”
1992 Museo de Arte Moderno, “Entre la Imagen, la Idea y el Objeto”
CRITICA Amalgama
….”Frente a sus obras habría que hablar de una despojada amalgama de constructivismo, art-brut y de formas que nos remiten a lo emblemático indígena americano.” Raúl Santana
….” Sus fetiches están enraizados en una estética arcaica, con su frontalidad y hieratismo, poderosamente visuales por el cromatismo empleado”. L. Feinsilber
…”Visitar la muestra de Grosclaude supone recibir un baño de alegría y luminosidad.” Rafael Squirru
…”Algo de puro divertimento impregna su producción; sorprende por la frescura que resulta de construir una suerte de zoología fantástica”…
…. “Una obra teñida de fina ironía que delata la alegría de crear y un rotundo concepto de la forma.” A.Giudici
2015
2014
2013
2012
2011
2009
2008
2007
2005
2004
2002