buscar

Marcelo Brodsky


Buenos Aires.Argentina
Fotógrafo.

Estudió Economía en la Universidad de Barcelona y se formó como fotógrafo en el Centro Internacional de Fotografía con el fotógrafo catalán Manel Esclusa, durante su exilio en España en los años 80.

En 1997 editó y expuso por primera vez el ensayo fotográfico Buena Memoria, centrado en los efectos del terrorismo de estado.

Marcelo Brodsky
anterior

1/3

siguiente

ver más

La muestra Buena Memoria se ha expuesto entre 1997 y 2009 en más de ciento veinte oportunidades en veintiséis países, en forma individual e integrando diversos proyectos artísticos.
A principios del 2010 Brodsky fue invitado a Estados Unidos a dar una serie de charlas en el Bard College en NY, en la Universidad de Connecticut en la que participó en una charla con Alfredo Jaar, en Amherst College, en la Slought Foundation de Filadelfia y en la Universidad de Princeton, también en Londres, en el Birkbeck College, University of London, invitado por el Centre for Iberian and Latin American Visual Studies.
Marcelo Brodsky es miembro del organismo de Derechos Humanos Asociación Buena Memoria y del Consejo de Gestión del Parque de la Memoria, que supervisa y coordina la ejecución del Parque junto al Río de la Plata y del Monumento por los desaparecidos y asesinados durante la dictadura militar.
El trabajo de Marcelo Brodsky procura comunicar a las nuevas generaciones la experiencia del terrorismo de estado en Argentina de una manera diferente, basada en la emoción y en la experiencia sensible, para que esa transmisión genere un conocimiento profundo y real, basado en el diálogo entre las distintas generaciones afectadas por las consecuencias de la dictadura militar.


cerrar

 

ARCHIVO

2014

2012

2011

2010

19.08.2010

Correspondencia Visual, M. Brodsky – M. Parr

Asunto Galería

2007

31.10.2007

Buena Memoria

Colegio Nacional de Buenos Aires

16.08.2007

Correspondencias

VVV Gallery




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus