buscar

Cerrito 702. Buenos Aires. [mapa]
Tel 4378-8400
Lun a Vie de 10 a 19.30 hs.

www.itau.com.ar [email protected]

Iluminada 3 de Sandra Gutfraind

Almotásim

Sandra Gutfraind León González

Del 02 de Noviembre de 2011 al 19 de Enero de 2012 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
 

Una video instalación basada en el cuento de Borges “El acercamiento a Almotásim”.

Almotásim presenta videoinstalaciones, obra impresa en varios soportes, objetos convencionales y objetos cinéticos, así como también obra interactiva, todas ellas realizadas a partir de las nuevas tecnologías.

 

Basada en el cuento de J.L. Borges “El acercamiento a Almotásim”, se podrán apreciar los diferentes enfoques que refleja la obra del escritor, que se refiere a  esa “insaciable búsqueda de un alma a través de los delicados reflejos que ésta ha dejado en otras: en el principio, el tenue rastro de una sonrisa o de una palabra; en el fin, esplendores diversos y crecientes de la razón, de la imaginación y del bien.”

 

“La propuesta de armar desde cero una muestra de a dos, una muestra espejo, surge de haber encontrado en nuestro trabajo un espacio de confluencia de intereses y obsesiones. Nos entusiasma la posibilidad de desarrollar una obra dentro de un diálogo, de proponer de antemano una estructura narrativa y diseñar un juego de referencias cruzadas. Acá nos encontramos cada uno frente a un espejo emancipado, el otro”, explican los artistas participantes.

 

Por su parte, Anabella Ciana, Coordinadora General de Itaú cultural, comentó: “Los artistas encontraron en este cuento el disparador para su muestra, e Itaú Cultural una oportunidad para adherirse a las celebraciones  realizadas en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro y de homenajear a nuestro excelso escritor cumpliéndose los 25 años de su fallecimiento”.

TEXTO DEL ARTISTA

 

La propuesta de armar desde cero una muestra de a dos, una muestra espejo, surge de haber encontrado en nuestro trabajo un espacio de confluencia de intereses y obsesiones. Nos entusiasma la posibilidad de desarrollar obra dentro de un diálogo, de proponer de antemano una estructura narrativa y diseñar un juego de referencias cruzadas. Acá nos encontramos cada uno frente a un espejo emancipado, el otro. Almotásim: es un proyecto de creación en paralelo.

 

El nombre de la muestra  es extraído de un cuento de J.L. Borges publicado en Ficciones (Buenos Aires, Sur, 1944) "El acercamiento a Almotásim". A Borges le pedimos prestada una o dos de sus maquinarias, parte del juego requería empezar en algún punto, él lo proveyó.

 

De su obra nos fascinan las cajas concéntricas, las configuraciones espirales, las órbitas cíclicas, las duplicaciones infinitas, las geometrías fractales,  la forma completa del mito y la forma incompleta del mitógrafo. Hay en algunos relatos una intuición cósmica disfrazada de cinismo o al revés, y nos gusta ese sentido del humor. Un poco de esto fue el sustrato original con el que empezamos a trabajar las obras.

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus