Reconquista 761 - PA 14
[mapa]
Tel 4311.3373
Lunes a Viernes de 16 a 19 hs.
Del 07 de Mayo al 31 de Mayo de 2012 - Inaugura: 19hs - Entrada: libre y gratuita
CUENTA PELUSA BORTHWICK SOBRE DIANA CHORNE
Diana Chorne y yo comenzamos a trabajar juntas. Producimos y sonreímos, cada una en su área.
En palabras, ella dice Amaneceres y en imágenes que dibuja, pinta y construye abre otros surcos del universo Chorne. Los núcleos de significación en su poética nos invitan a pasar a través de la obra, mirar del otro lado y descubrir aquí y allá la reflexión y el goce…
CUENTA ANDRÉS DUPRAT SOBRE DIANA CHORNE
Las imágenes del Madí y del Constructivismo rioplatense resurgen en la obra de la artista, transfiguradas por su mirada que amplía los sentidos y las posibilidades de lectura. En ese sentido la mecánica consiste en sumergirse en el pasado, en creaciones que continúan resonando en su imaginario, para emerger en una obra original que acarrea conceptos que la artista rescata como secretos homenajes.
CUENTA LEÓN FERRARI SOBRE DIANA CHORNE
Hay algo perturbador y enigmático en las obras de Diana Chorne. Y pienso que tal vez se relaciona con su propia trayectoria personal: fue alumna de Urruchúa y de Batlle Planas, estudió a Freud y a Lacan, y es psicoanalista. Difícil, entonces, no volver a preguntarnos por los orígenes o los motivos de las imágenes, colores o volúmenes que producimos, es decir, por las determinaciones innumerables de las cosas que hacemos, por el modo en que se cuelan en un cuadro o en un dibujo los disgustos, los recuerdos, las angustias y las alegrías de los ayeres de uno mismo y de los demás. Esta curiosidad por averiguar dónde se esconde en una obra cada momento visto o escuchado, por pretender realizar una especie de radiografía que consiga localizar entre las rayas y los colores las caras, las risas y los llantos con que se van tejiendo nuestras vidas, se agudiza frente a los originales y sugestivos trabajos de Diana