buscar

Av. Santa Fe y Márquez - San Isidro [mapa]
13 a 22 hs.

www.artespaciosanisidro.com.ar/laferia/

Arte Espacio - Almacén de Arte | 7ª edición 2015

Arte Espacio - Almacén de Arte | 7ª edición 2015

Muestra colectiva

Del 13 de Agosto al 18 de Agosto de 2015 - Inaugura: 15hs  - Entrada: $ 100.- Pase libre + catálogo: $150.-

Descargar

DESCARGAR CATALOGO

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

Horario: 13 a 21 hs.

Este año, más de 170 artistas y de 5.000 obras. En 2014, cerca de 30.000 visitantes recorrieron Arte Espacio para disfrutar y adquirir obras. Este año, exponen más de 170 artistas en la feria, que además alberga y produce proyectos especiales, performances y actividades participativas.

Un atractivo central de esta edición es la presencia de Josefina Robirosa, protagonista de una gran muestra en la sección de Homenaje a los Maestros, presentada por la Municipalidad de San Isidro. En AE, Robirosa comparte por primera vez un espacio con su nieta, la escultora María Torcello.

En 6000 m², en su sede de Espacio Darwin San Isidro, AE despliega una cuidadosa selección en la que confluyen lenguajes plásticos diversos, se conjugan expresiones singulares con perspectivas plurales, y el visitante tiene la posibilidad de adquisición de obra directa del artista.

Entre los contenidos que distinguen esta edición, se destaca una serie de proyectos especiales. Joaquín Fargas expone sus Biosferas, que nos interpelan sobre nuestra relación con el medio ambiente (uno de los ejes de la muestra de este año). En pleno invierno de Buenos Aires estallará la exuberancia de una selva misionera, temática del artista apostoleño Andrés Paredes, cuya obra reinventa el color y las formas de su propio entorno de origen.

A pocos metros, como trazando una nueva geografía, se podrá contemplar una “noche pampeana”, instalación de Alex Kehayoglou. La fotógrafa Gaby Messina presenta en formato de gigantografía su proyecto Maestros, retratos de Josefina Robirosa, Yuyo Noé, Gyula Kosice, Carlos Alonso, Clorindo Testa, maestros homenajeados en distintas ediciones de AE. La organización Médicos sin Fronteras es el eje de una instalación de impactante aspereza (testimonio de la tarea que desarrolla la ONG).

 Marta Minujín presentará en la feria su libro Happenings y performances. El pop tiene fuerte presencia en esta edición, en la que el colectivo La Sin Futuro hace, de la poderosa simbología contemporánea del emoticón, una asombrosa instalación lumínica interactiva: Te quiero decir algo #2. Abriendo el arco a los lenguajes más diversos, en diferentes espacios del recorrido exponen Fabiana Barreda, Daniel Vidal, Celine Frers, Eliseo Miciu, Milo Lockett, Cristina Santander, Julio Fierro, Tempe y Tester, por mencionar algunos de los 170 artistas que participan de la séptima edición. La feria albergará también una muestra de “tacos femeninos“ como símbolo de empoderamiento, con zapatos intervenidos por Karina El Azem, Celedonio y Ricky Sarkany, entre más de veinte artistas y diseñadores.

Durante seis intensos días se despliega, en simultáneo, un nutrido calendario de actividades: visitas guiadas por especialistas, el programa didáctico Educando en el Arte, sesiones de DJ/VJ, el Programa In Situ de acciones y performances en las terrazas. Una diversidad de propuestas comprometidas con la construcción de un arte que incluye y vincula. 

ACTIVIDADES

 

Ver todas las novedades que este año presenta ARTE ESPACIO >>> 

 
 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus