buscar

Sarmiento 3131 [mapa]

BIENAL ARTE JOVEN BUENOS AIRES 2013

BIENAL ARTE JOVEN BUENOS AIRES 2013

Muestra colectiva

Del 12 de Noviembre al 17 de Noviembre de 2013 - Inaugura: 14 hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
 

Más de 700 jóvenes artistas exhiben las obras finalistas en cuatro disciplinas: Artes visuales, Artes audiovisuales, Artes escénicas y Música.

Un total de 135 obras –que involucran a más de 700 jóvenes artistas- forman parte del mega-evento de exhibición de La Bienal, que se extenderá hasta el domingo 17 de noviembre, todos los días, de 14 a 23 hs.En los seis días de exhibición se presentarán los 16 proyectos financiados y producidos por la Bienal en los últimos tres meses y las obras finalistas de cada disciplina, y se conocerá quiénes son los artistas ganadores en cada una de ellas.La entrada a todas las obras, shows, actividades y muestras será libre y gratuita. Reservas e informes en: www.buenosaires.gob.ar/labienal

 

 

 LA BIENAL contempla cuatro disciplinas: Artes visuales, Artes audiovisuales, Artes escénicas y Música.

 

•      En visuales exhibirán sus obras 51 jóvenes artistas, 6 de los cuales darán a conocer una obra nueva.

•      En audiovisuales se exhibirán 20 cortometrajes y se estrenarán 3 series web.

•      En escénicas habrá 7 estrenos y funciones de otras 21 obras de teatro, danza y multidisciplinarias.

•      En música se presentarán en vivo 33 bandas y solistas.

 

Las 16 nuevas obras que se presentarán fueron financiadas por LA BIENAL entre los meses de agosto y octubre y contaron para su desarrollo con la tutoría de importantes referentes de cada disciplina. Las 7 nuevas obras de Artes escénicas estrenarán en forma simultánea el miércoles 13 de noviembre en los diferentes teatros del Abasto que son sede de la Bienal. Las 3 nuevas series web se podrán ver todos los días de la exhibición en el espacio permanente de Artes audiovisuales. Las 6 obras inéditas de Artes visuales integrarán una muestra que inaugurará el sábado 16 de noviembre en el Centro Cultural Borges.

 

Todas las obras de la categoría “Obras realizadas” seleccionadas en cada disciplina se exhibirán en Ciudad Cultural Konex. Cada obra de Artes escénicas realizará dos funciones mientras que las bandas y los solistas seleccionados en Música se presentarán con recitales y conciertos en los distintos escenarios del predio. Los cortometrajes y las obras visuales podrán verse en los espacios permanentes de Audiovisuales y Visuales, respectivamente.

 

Como actividad especial, en el Espacio Visuales podrá disfrutarse la muestra “Bienales en diálogo (1989-2013)”, curada por el destacado artista visual y fotógrafo Marcos López. La misma incluirá fotografías tomadas por el propio López, por Res y por Adriana Miranda en 1989, durante la primera bienal de arte joven celebrada en Buenos Aires, que “dialogan” con las capturas que Nicolás Colledani hizo de toda esta edición de la Bienal. Las imágenes del '89 reflejan a jóvenes que hoy son grandes personalidades de la cultura local y, en muchos casos, de proyección internacional. La calidad de los fotógrafos involucrados hacen que la muestra sobrepase el criterio documental y se configure como una proyección artística que da cuenta de la continuidad y evolución de la bienal de arte joven en la Ciudad.

 

En lo que respecta a Artes escénicas, LA BIENAL alojará la primera edición local de Long Distance Affair, una propuesta teatral de colaboración multi-artística y multinacional llevada a cabo vía Skype en la que los espectadores están reunidos en un solo sitio –en este caso, Buenos Aires- y asisten a una función vía streaming mientras que las actrices y los actores representan desde sus casas -en distintas partes del mundo-, dirigidos en forma remota por directores de diferentes ciudades.

 

Además, cada jornada de actividades en el Konex se coronará con grandes recitales en los que se presentarán: Massacre, El Kuelgue, Miss Bolivia, Bicicletas, Utopians y Poncho.

 

El domingo 17 a partir de las 20 hs. se llevará a cabo la ceremonia en la que se conocerán los artistas ganadores de la Bienal Arte Joven Buenos Aires edición 2013-2014,y el año que viene los premios de cada categoría entrarán en acción con la implementación de becas en instituciones formativas dentro y fuera de Argentina y con la exhibición en los circuitos artísticos locales de los 16 proyectos producidos durante 2013 en el marco de la Bienal.

 

La Bienal Arte Joven Buenos Aires esuna iniciativa de la Dirección General de Políticas de Juventud que depende de la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Es una plataforma de producción, formación y exhibición para artistas jóvenes -entre 18 y 32 años de edad-, y apunta a ser un espacio de experimentación que de lugar a nuevos lenguajes y formas de expresión a través del arte. Se propone apoyar su producción y la circulación de bienes culturales, promoviendo la formación y profesionalización de los artistas. Además, funcionará como un ámbito en el que puedan relacionarse entre sí y a su vez vincularse con la escena nacional e internacional. 

 

Belén Romero Gunset presentará en la Bienal de Arte Joven Los Objetos hablan II, una performance de manipulación de objetos que realizará en una jornada de entre seis y siete horas, de forma continua. 

La propuesta está compuesta por la obra impresa en hojas y dispuesta en un atril (una poesía que habla sobre la vida de los objetos y sobre cómo éstos se comunican con la sociedad), una pieza sonora que se reproduce con un amplificador pequeño, objetos realizados con cartapesta, y la performer en escena. 

 “La particularidad que deseo abordar en esta oportunidad es la de un mundo en el cual los objetos son percibidos de una forma divergente a la aprendida, objetos como formas vibrantes, onduladas, conectados, representantes de la micro y macro fractalidad del multi-universo, que hablan un idioma olvidado que el performer puede escuchar al manipularlos (…). Yo trabajo con acciones de larga duración, con consignas simples, una acción que se repite por horas y horas, en este caso sería, mover los objetos sin parar. Con esta modalidad logro romper con la cotidianidad de manera efectiva y penetrar en alguna otra dimensión de la realidad (…)”, dice Belén.

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus