El Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de la Cárcova” inaugura la segunda edición de un proyecto expositivo que se propone continuar los vínculos entre la producción de arte contemporáneo y la colección permanente, en el espacio museográfico y los talleres del Museo. Este nuevo diálogo plantea otros desafíos, si bien, en la exhibición en la que participaron Manuel Amestoy, Ernesto Arellano y Augusto Zanela en 2014 las obras intervenían e interpelaban el patrimonio, creando tensiones y alteraciones.
Para esta edición de 2015 los artistas convocados son Esteban Álvarez, Chiachio & Giannone y Tadeo Muleiro, quienes acercándose y reencontrándose con la colección del Museo, comenzaron un diálogo nuevo y en cada caso desde sus estéticas particulares generaron una propuesta con otra orientación.
Cada propuesta apunta a captar la atención del espectador. Esteban Álvarez propone un ejercicio de instalación y producción en uno de los talleres del Museo que nos hace reflexionar sobre la contradicción de lo clásico y lo mundano, el original y la copia, lo cotidiano y lo extraordinario.
El singular altar que presentan Chiachio & Giannone quiere camuflarse entre las piezas de la colección permanente. Esta obra inaugura una nueva faceta del área de Restauración, Conservación y Producción del Museo que es la de trabajar con artistas contemporáneos en la realización conjunta de sus obras.
Por su parte, Tadeo Muleiro, ha elegido la sala de Arte Precolombino para presentar tres esculturas textiles, una de ellas especialmente inspirada y en diálogo con la cabeza azteca de la diosa Coyolxauhqui que se exhibe en esa misma sala.
Dioses mayores y menores, ceremonias ancestrales, mitos clásicos y populares son evocados por los artistas de esta exhibición para invitar al espectador a continuar elaborando preguntas y conversaciones con las obras de arte.
Para el Museo “Ernesto de la Cárcova” es una oportunidad única de releer su colección, con la mirada de los artistas contemporáneos. Esta exposición es posible gracias a los estupendos artistas que participan, al gran trabajo realizado por el taller de Restauración del Museo, agradeciendo especialmente a Marisa Coniglio, Marcela Minkévich y María Nazaré Dos Santos, como a todo el personal del Museo y a las autoridades de la UNA.
Ruben Betbeder
Director del Museo “Ernesto de la Cárcova”