Bv. Marítimo 2280 - Mar del Plata
[mapa]
.
Del 09 de Marzo al 08 de Abril de 2012 - Inaugura: 19hs - Entrada: libre y gratuita
El cuerpo en el agua
por Agustín Marangoni
Una parte siempre es agua, incluso en las piedras que parecen tan duras y herméticas. El agua, silenciosa, humedece las paredes de una casa hasta derrumbarla; se mezcla con el hueso y el dulce y el color para convertirse en gelatina; mastica los metales, primero los oxida, después los convierte en un polvo finísimo que se lleva el viento; a cero grados se endurece y se expande, agrieta represas, enfría whiskys y reactores nucleares, cubre montañas y destruye ciudades.
El agua sostiene la estructura del cuerpo, desde los músculos hasta los impulsos nerviosos, en la construcción de cada idea hay al menos una molécula de agua.
Pero puede ser al revés: el cuerpo se sumerge en el agua, el cuerpo puede intervenir el agua.
El agua es también un contexto donde el cuerpo experimenta formas y movimientos. Las fotografías de Isis Petroni dividen al cuerpo en dos planos, ocultan lo inmediato y exhiben lo invisible, lo difuso. El impacto de las composiciones está en el azar, son demasiados factores en movimiento, apenas dos o tres son calculables, el resto es exploración. Los cuerpos inmersos en un cuerpo. El agua es un cuerpo, uno absoluto.
Los cuerpos, otros cuerpos, cualquier cuerpo, pueden atravesar ese absoluto.
El hecho artístico -si es que todavía se puede discernir qué es y qué no es un hecho artístico- está en mostrar el comportamiento de los cuerpos modificando ese absoluto, en una relación de ida y vuelta, de cuerpo a cuerpo, cuerpos vestidos, caninos, desnudos, gordos, aniñados, tristes, siempre anónimos: la fortaleza secreta de un cuerpo sumergido en otro cuerpo. Una disputa metafórica entre el afuera y el adentro.