buscar

Av. Pedro de Mendoza 1929 [mapa]
Jue a Dom de 12 a 18 hs.

www.proa.org [email protected]

El Tiempo del Arte

El Tiempo del Arte

Partricipan en El Tiempo del Arte

Del 19 de Septiembre de 2009 al 04 de Enero de 2010  - Entrada: $ 10.- Est $ 6.- Jub $3.-

imagenes
 
anterior siguiente
 
 

Inaugura sábado 19 a las 18.30 hs.
Gacetilla / reúne un conjunto de más de cien obras que atraviesan varios siglos de la historia del arte. Partiendo del Siglo XVI y hasta el Siglo XXI, arribamos al presente a través de la mirada del curador Giacinto Di Pietrantonio, quien nos propone visitar la historia a través del diálogo entre antigüedad, modernidad y contemporaneidad. Esta exhibición, que presenta obras cumbres de la historia del arte, cuenta con el patrimonio destacado de la Accademia Carrara y la GAMEC, Galeria de Arte Moderna y Contemporánea de Bergamo. Curador: Giancinto Di Pietrantonio Organización: Accademia Carrara, Bergamo. Gamec, Bergamo, Fundación Proa, Argentina Diseño expositivo: Caruso - Torricela Consultora Invitada: Mercedes Casanegra Asistencia y producción: Sara Fumagalli, Bruna Roccasalva, Camila Jurado y Aimé Iglesias Lukin “El tiempo del Arte” está dividida en 8 núcleos temáticos, que dan cuenta de la problemática humana a través de las imágenes de la historia a lo largo del tiempo. Poder /Cotidiano / Vida /Muerte / Mente / Cuerpo / Amor / Odio En cada uno de los núcleos se pueden ver obras antiguas en diálogo con obras modernas y actuales. La fotografía y la pintura, el video, la instalación, las diversas disciplinas artísticas junto a los destacados retratos de personajes célebres, dan vida a esta exposición. Desde una lectura contemporánea, Giacinto Di Pietrantonio nos propone un universo de posibilidades, reflexiones, imágenes y discursos, para reflexionar sobre los grandes temas de la humanidad. El curador, resume parte de la muestra en uno de los textos curatoriales: “…He aquí, sin embargo, que quisiera asegurarles que nuestra Exposición … trata de temas universales a través de obras de arte desde el siglo XVII hasta llegar a nuestros días…. He aquí entonces que hablamos de lo representado y de lo presentado, de aquello que indaga, con las formas y las imágenes, al poder, lo cotidiano, la mente, el cuerpo, el odio, el amor, la vida, la muerte, universales en una copresencia de tiempo, espacio y contenido. ” “El tiempo del arte” se inscribe en la tradición y revisión del tiempo en la historia del arte a través de la supervivencia del Museo.

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus