buscar

12 West, 56th Street - New York - U.S.A. [mapa]
Tel (212) 603-0400
Lun a Vie de 10 a 17 hs.

Empty traces | Huellas vacías

Empty traces | Huellas vacías

Liana Strasberg

Del 02 de Octubre al 30 de Octubre de 2014 - Inaugura: 18hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

Hay objetos en nuestra vida cotidiana que se impregnan de nuestras huellas. A los que marcamos con nuestro uso, los moldeamos según nuestras costumbres. Nos pertenecen porque “hablan” de nosotros y cuentan parte de nuestra historia de vida. Son una especie de testimonio. Esos objetos finalmente quedarán  como un recuerdo “viviente” de nosotros

 

La interfase entre la prenda (su material de confección) y la piel del usuario, es donde encontramos los  pliegues que actúan como registro de ese dialogo intrínseco, lugar de esa convivencia significativa.

 

Las esculturas que componen esta muestra están realizadas en látex, papel y caucho patinados y/o crudos que son  materiales especialmente elegidos para transmitir el concepto de flexibilidad, de maleabilidad como los materiales de nuestras prendas, que elegimos según lo que nuestra piel quiera comunicar a través de ellas.

 

La exhibición se completa con pinturas, serigrafías, fotos intervenidas y dibujos  croquisados de diferentes tipos de abrigos. Estas obras logran fijar el concepto utilizando diferentes  soportes visuales que enriquecen plásticamente al conjunto.

TEXTO CURATORIAL

 

Hay objetos en nuestra vida cotidiana que se impregnan de nuestras huellas. A los que marcamos con nuestro uso, los moldeamos según nuestras costumbres. Nos pertenecen porque “hablan” de nosotros y cuentan parte de nuestra historia de vida. Son una especie de testimonio. Esos objetos finalmente quedarán  como un recuerdo “viviente” de nosotros

 

Las últimas  producciones de Liana Strasberg tienen  su  eje fundante en esta clase de  objetos, los que hablan por sí mismos a partir del uso que se les ha dado y los rastros que dejan ciertas situaciones en particular.
Hablamos de una ausencia-presencia a través de la vestimenta que trasciende a la persona misma.

 

En el Museo del Holocausto de Buenos Aires, en donde presentó su última muestra, el protagonismo lo tuvieron los zapatos,  aquellos que con las huellas del uso,  dieron cuenta de rangos sociales, su relación con las historias personales de sus dueños y como en esa circunstancia formaron parte de los registros de la historia.

 

Desde una valoración semiótica, y sumado al hecho estético-visual. las obras que ahora nos presenta y que forman parte de su última producción,  nos permiten analizar el atuendo como condicionante en muchos aspectos, aún con nosotros mismos.

 

Esta exhibición nos descubre frente a diferentes situaciones por las que pasamos cotidianamente, tanto sociales, laborales, religiosos, culturales y sobre todo de interacción interpersonal.

 

La interfase entre la prenda y la piel del usuario, es donde encontramos los  pliegues que actúan como registro de ese dialogo intrínseco, lugar de  convivencia significativa  que tanto nos define como seres de culturas y costumbres particulares, con la carga emocional que eso conlleva.


Irene Jaievsky
Curadora de Arte (*)
Octubre  2014

 

(*) ex curadora Museo del Holocausto-ex curadora Museo de Arquitectura-
actual Curadora Museo de la Mujer, todos sitos en la ciudad de Buenos Aires.
 

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus