buscar

Av. Costanera Rafael Obligado 6745 [mapa]
Lun a Dom de 10 a 18 hs.

www.parquedelamemoria.org.ar

Fernando Goin: Línea de Tiempo. Foto: Emisor mudo, 2010. Óleo sobre lienzo. 1,97x1,30m.

Fernando Goin - Línea de Tiempo

Fernando Goin

Del 28 de Junio al 24 de Agosto de 2014 - Inaugura: 16hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
 

Performance 17 hs. con la participación de Anton Ignorant: construcción de una línea de tiempo sonora con documentos históricos grabados en vinilos.

El Parque de la Memoria presenta “Línea de Tiempo” una muestra en la que Fernando Goin se apropia de imágenes y sonidos con el anhelo de provocar una disrupción e instalar una pregunta, una duda, de la cual el espectador no necesariamente obtendrá una respuesta.
 
Cuando Fernando Goin encara una nueva serie de obras aspira a construir un problema. Sin problema -afirma- no hay obra. Y el problema, en este caso, lo constituyen algunos hitos de la historia política argentina.
 
Su trabajo comienza hurgando en el Archivo General de la Nación, en el Museo del Cine o en alguna vieja disquería para seleccionar el “tema”. Uno de los más significativos en esta serie es el bombardeo a la Plaza de Mayo por parte de las Fuerzas Armadas, ocurrido en junio de 1955, cuando un sector del ejército con la consecuente complicidad civil intentó asesinar al entonces presidente Juan D. Perón, arrojando explosivos sobre la Casa Rosada. Una vez escogido el tema, Goin se avoca a la selección de las imágenes y los sonidos vinculados a él, aquellos que le resultan aptos, no sólo en términos históricos sino poética y estéticamente.
 
Así, va construyendo su propia “Línea de tiempo” como un trabajo en progreso, subjetivo e incompleto, en el que el trabajo de edición y montaje de la documentación visual y sonora, sin ocultar las pasiones, habilita espacios de reflexión disruptivos y desacraliza algunas de las escenas y figuras más memorables de nuestra sinuosa histórica política. 

A las 17:00 hs se presentará una performance con la participación de Anton Ignorant:
construcción de una línea de tiempo sonora con documentos históricos grabados en vinilos. Duración: 40 minutos.

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Fernando Goin

 

FERNANDO GOIN (Buenos Aires, 1968) Cursó estudios de Diseño Industrial en la Universidad de Buenos Aires y de Artes Visuales en la  Escuela Nacional de Bellas Artes  Prilidiano Pueyrredón, donde luego se desempeñó como docente.

Su cuerpo de obra se desarrolla a partir de diferentes soportes y herramientas artísticas como la instalación, la perfomance sonora, la pintura, el dibujo, los objetos, entre otros.

Entre sus exposiciones y proyectos, cabe destacar: “Linea de Tiempo”, MACRO, Rosario (2012); “1955”, Galería Schlifka-Molina (2012); “Etapas de la mirada”, perfomance sonora, Conciertos en el Limbo, MAMBA (2011); “Ameghino Sonoro”, intervención sonora permanente en Centro de Salud Mental Nº 3 Arturo Ameghino, Buenos Aires (2009-2012); “Calidris”, proyecto pedagógico y “Deshielo”, video instalación, Bienal del Fin del Mundo, Ushuaia (2007).

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus