Av. Poeta Lugones 411 - Córdoba
[mapa]
Tel (351) 4333412 / 4333414
Mar a Dom y fer de 10 a 20 hs.
www.museocaraffa.org.ar [email protected]
Muestra colectiva
Del 12 de Julio al 13 de Septiembre de 2012 - Inaugura: 19.30hs - Entrada: $ 10.- Jub/Est Men 12 gratis
Espacio Colección.
Las expresiones artísticas contemporáneas evidencian una creciente problematicidad al momento de definir las estrategias de conservación de su integridad física y conceptual.
Tal es el caso de la instalación, lenguaje que al involucrar diferentes medios, demanda la ampliación de nuestro tradicional concepto de arte, al tiempo que, exige la investigación de la dimensión histórica de la obra y la intención del artista para definir cualquier intervención sobre sus componentes.
En esa dirección, el proyecto Inside Installations se ha centrado desde 2004 en el estudio de la preservación y presentación de las instalaciones, desde abordajes multidisciplinares y colaborativos.
Instituciones europeas de relevancia (como el Instituto Holandés para el Patrimonio Cultural, la Tate Gallery de Londres, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, entre otros) se han sumado al proyecto en tanto que, en Argentina, el Instituto de Investigación, Conservación y Restauración de Arte Moderno y Contemporáneo de Rosario (IICRAMC), ha sido el encargado de coordinar la participación de las instituciones locales en este espacio de reflexión.
Uno de sus objetivos es conformar una red de profesionales de museos para trabajar en cooperación sobre las diferentes situaciones problemáticas que plantea el arte contemporáneo y recolectar, preservar y compartir los conocimientos desarrollados.
El Museo Caraffa fue invitado a participar del proyecto y adoptó los lineamientos de este enfoque interdisciplinario en mayo de 2011, para lo cual seleccionó, como objeto de aplicación, dos obras de su Colección: 58 segundos y 47 segundos, cuadros sonoros del artista Juan Sorrentino que funcionan como una instalación.
Atendiendo a su complejidad material y conceptual, se elaboró un sistema sincronizado de protocolos de actuación que involucra a las diferentes áreas del museo, a fin de permitir la adecuada re-exhibición de las obras.
Esta experiencia se desarrolla de manera coordinada con el "Seminario de conservación y documentación de instalaciones de arte contemporáneo - Inside Installations", en el marco de las actividades de artes visuales de la Subsecretaría de Cultura Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC.