buscar

Tucumán 843 - 1° B [mapa]
Tel 4328-9790
Mar a Vie de 14 a 19 hs. Sáb de 13 a 16 hs.

www.csgaleria.com.ar [email protected]

Mantarraya I - Diálogos entre Kapilo y Ramiro Smith Estrada

Ramiro Smith Estrada Fréderic Fornaciari Kapilo

Del 21 de Enero al 21 de Enero de 2012 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
 
 

Salas Mantarraya es un espacio de intersección, expansión y producción que tiene como objetivo presentar proyectos de artistas, colectivos y curadores nacionales e internacionales.
Salas Mantarraya toma lugar hoy en dos oficinas pertenecientes a Carmen Sandiego galería y se apropia de estos espacios por un breve lapso de tiempo para desarrollar diversas propuestas. 
Salas Mantarraya se convertirá en albergue de proyectos nómades, experiencias procesuales, acciones, intervenciones y transmutaciones.

 

En Mantarraya I - Diálogos entre Kapilo y Ramiro Smith Estrada, ambas salas toman un significado diferente y complementario.

 

En la muestra también podrán verse una serie de trabajos personales de cada uno de los artistas que nos permitirán descubrir los tránsitos individuales que conducen a este encuentro de mutua admiración.

 

La mantarraya emigra, pero no se sabe a donde ni cuando. Salas Mantarraya es un proyecto nómade, que se irá apropiando de diferentes espacios en el tiempo.

 

La mantarraya llega a pesar 1400 kilos y a vivir más de 50 años, Salas Mantarraya se propone como un proyecto de peso y que perdurará en el tiempo.

 

La mantarraya no tiene aguijón con veneno en su cola, Salas Mantarraya es un proyecto que forja lazos creativos y de amistad.

Invitados Especiales.
 

TEXTO CURATORIAL

 
  • Læticia Mello

Una voz dice tu nombre frente al mar y yo lo repito detras del mar" Roberto Sosa

 

Influenciados por los espontáneos dibujos de sus infancias y figuras primitivas, Kapilo y Ramiro Smith Estrada, generan una iconografía análoga a la de nuestros primeros savages permitiendoles erigir plataformas de trabajo ritualísticas originando una heterogeneidad lúdica y autómata en sus producciones.

 

Como herederos del Art Brut y COBRA reconocen los elementos espontáneos, caóticos y orgánicos de sus imágenes visuales transformándolos en complejos diseños en papel donde incorporan no sólo la materia y el color sino también textos de los Latinoamericanos Roberto Juarroz, Roberto Sosa, Jorge Carrera Andrade y del Norteamericano Charles Bukowski.

 

Ramiro y Kapilo trabajan en conjunto. Cada uno emplea lo necesario para pronunciar sus particulares universos.

 

Los grabados de Ramiro Smith Estrada están desarrollados a partir de contrastes de luces y sombras.

Se presentan como abstractos fragmentos de cuerpos femeninos en torsión y descenso que permiten entrever su obsesivo y riguroso trabajo con la línea. Si se necesitan entre 7 y 10 copias de impresión para llegar a un original en linóleo, Ramiro decide trabajar con cada una de ellas denotando el elaborado proceso de la técnica de grabado.

 

Kapilo compone vibrantes patrones cromáticos que contienen un complejo tramado de bellísimos personajes en continuo movimiento y unión sexual. Sus Venus y delicadas figuras hermafroditas devoran metáforas del folklore popular europeo y latinoamericano permiétiendole revelarnos la expresión pictórica de su propia visión.

 

Ambos artistas han desarrollado una modalidad de trabajo que mimetiza morfologías de animales, faunas y contornos corpóreos de un modo antropofágico y espiritual.

 

Texto curatorial: Læticia Mello
 

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus