Bvd. Azucena Villaflor 460
[mapa]
Mie a Dom de 12 a 19 hs.
Del 27 de Junio al 28 de Julio de 2014 - Inaugura: 19hs - Entrada: $ 40.-
Por más de cuarenta años, Richard Long ha sido un pionero de la caminata como práctica escultórica y, al desarrollarla, ha visitado algunos de los paisajes más remotos y salvajes del planeta. Aunque los medioambientes específicos conforman la obra de Long, ésta trasciende cualquier límite territorial. Long ha dicho: “Un sendero es el sitio de muchos viajes. El lugar de la caminata está allí antes y después de ella”.
Mendoza Walking, la primera muestra individual de Richard Long en Latinoamérica, es el resultado de viajes recientes por Tupungato y el Cordón del Plata en la Cordillera de los Andes (Mendoza, Argentina), y en particular de la caminata y la escultura que realizó ante la vista del Aconcagua, la montaña más elevada del continente americano, así como de sus visitas a Buenos Aires, el río Paraná y la llanura pampeana. La obra de Long consiste en el acto mismo de caminar; en la documentación de la caminata en forma de textos y fotografías; en las esculturas que hace in situ mientras interviene en el paisaje y, por último, en las esculturas que realiza específicamente para la galería utilizando materiales tales como arcilla, piedra y madera.
Long invita a los visitantes a compartir su diálogo íntimo con el paisaje épico de Argentina a través de la instalación de cuatro piezas: Andes-Paraná, el wall work realizado por el propio Long con barro del arroyo Gauyracá del Río Paraná, creado in situ en la sala Los Molinos; Pampas Dreaming, una escul- tura con maderas provenientes de Misiones; el monumental texto Mendoza Walking, una selección de fotografías de sus esculturas en el paisaje por la región argentina de Cuyo, y un texto narrativo mas pequeño de esa misma travesía.
En una época en la que la intervención y la negligencia de los seres humanos amenazan el mundo que nos rodea, las meditaciones contemplativas y orgánicas de Richard Long dentro de la naturaleza, junto con su instalación para la histórica sala Los Molinos, nos recuerdan nuestros propios pasos, las marcas a la vez efímeras y profundas que dejamos sobre la superficie de la Tierra y las posibilidades que existen para desarrollar otro tipo de compromiso con nuestro entorno.
Ximena Caminos
Directora y Curadora en jefe del Faena Arts Center
En la naturaleza de las cosas:
Arte acerca de la movilidad, la ligereza y la libertad.
Simples, creativos actos de caminar y de trazar marcas en el lugar,
la localidad, el tiempo, la distancia y la medida.
Obras en las que uso materiales puros y mi escala humana en la realidad de los paisajes.
La música de las piedras, senderos de pisadas compartidas,
durmiendo a la vera del río rugiente.
Richard Long