Yaganes y Gobernador Paz - Ushuaia
[mapa]
Tel 2901-437-481
Todos los días de 10 a 20 hs
www.museomaritimo.com [email protected]
Texto de Malena Babino - fragmento prólogo para libro de la exposición en el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de la Plata. 2007
…”Creemos oportuno destacar que Marcos es de esos artistas que saben interpelar al espectador recurriendo a representaciones donde el reconocimiento de la imagen está velado por una compleja trama de relaciones entre las formas. De esta manera sugiere una mirada atenta que propone al espectador un espacio de múltiples sentidos interpretativos. Por su parte, el vínculo que establece con el universo de lo poético enriquece esta búsqueda de ruptura con el orden lógico. Con ello, Marcos se inscribe en una de las expresiones más inequívocas del arte contemporáneo: la del mestizaje entre géneros artísticos; así, las artes plásticas y la poesía comparten territorios comunes, siendo lábil su frontera. El interés del arte actual por la poesía alumbra una experiencia estética capaz de crear fértiles imaginarios de lo potencial. Cuando Marcos dice: “Armo mis pinturas como se arma un poema, imágenes-palabras que van configurando una realidad, un clima, una sensación, un mundo. Las imágenes se despliegan en la superficie de la obra, no narrando, sino nombrando, nombrando mundos que se entrelazan con los elementos pictóricos hasta formar un todo inseparable”, proclama, en realidad, el hecho estético como fenómeno autónomo capaz de enunciar un mundo independiente. Marcos busca en la poesía un territorio en el que anclar su lenguaje y ampliar su conciencia. Así, su obra, despreocupada de la tradición de la mimesis y de espaldas al gran relato iconográfico, asume un proceso de refundación lingüístico capaz de proclamar una realidad nueva e inédita”….