buscar

Roque Sáenz Peña 267 - San Isidro [mapa]
Tel 11 4743-5534
Lun a Vie de 19 a 22 hs.

www.galeriajacquesmartinez.com [email protected]

Pérez Celis. Homenaje

Pérez Celis

Del 02 de Agosto al 10 de Septiembre de 2010  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
 
 

Inaugura lunes 2 a las 19 hs.
Gacetilla / Al cumplirse dos años del fallecimiento de Pérez Celis, la galería Jacques Martinez ha querido hacer esta muestra en su homenaje y homenajear a la vez, la amistad entre el artista y el galerista que acompañó su carrera por más de 30 años, Jacques Martinez. Esta exhibición es fundamentalmente una reunión y un nuevo acto conjunto, es retomar aquel compromiso que los unió a lo largo de tantos años para posibilitar nuevamente el encuentro entre el artista, la obra y el público. Y es poner de nuevo en acto esa primera elección de Celis la de ser un artista popular, la de compartir y compartirse con la comunidad Hemos querido poner especial acento en este vínculo entre artista y galerista ya que es parte fundamental de nuestro patrimonio histórico como galería y porque a dos años de nuestra reapertura nos permite encontrar en nuestro pasado aquellas conductas que esperamos que sean parte de nuestro futuro. Exponer la obra de Perez Celis es para nosotros ubicarnos más allá de modas y tendencias, ubicarnos al lado de nuestro amigo artista para celebrar su vida en su obra y reunirlo nuevamente con su público. Perez Celis, artista nómade por elección, permea en su obra el espíritu de cada lugar en que vivió. Las obras que hemos elegido nos permiten acompañar las transformaciones que van surgiendo a través de las diferentes ciudades y paisajes que habitó. Así veremos primero la influencia del paisaje pampeano con su horizonte llano, su cielo inmenso, su espíritu indio. Luego veremos como el infinito horizontal de las pampas pasará al infinito vertical contagiado por el paisaje de Caracas. En este nuevo destino aparecerán construcciones entrecortadas y juegos de luces y sombras que serán el reflejo de la exuberante cultura caribeña. En las pinturas realizadas en Paris, en cambio el ansia de espacio de la serie de las pampas se manifestará en láminas y ángulos acerados que se pierden en las nubes y el contacto directo con la pintura clásica lo llevará a trabajar con óleo, transparencias y veladuras. Las obras de New York nos transmitirán una mezcla de vigor y orden, mientras que las de Miami se tornarán más líricas y espirituales. Sin embargo todos estos cambios distan mucho de ser transformaciones camaleónicas, durante ese incesante viajar que lo ira convirtiendo en un artista internacional veremos siempre, en lo profundo, una constante, lo americano. No es extraño que Perez Celis, cuya vida trascurrió entre el azar y la determinación mantuviera a través de destinos y circunstancias aquel propósito inicial, la búsqueda de esa América, entre presente y presentida con la que comenzó su arte.

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus