buscar

Arenales 1540 [mapa]
Tel 4333-1301
Mar a Dom de 14 a 20.30 hs.

No hay muestra

Premio MAMbA 2009

Muestra colectiva

Del 16 de Marzo al 12 de Junio de 2010  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
anterior siguiente
 
 

Se presentaran las obras premiadas en la sexta edición del concurso, del año 2009, las cuales fueron seleccionadas por un jurado especializado que conformaron Laura Buccellato (Directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), Leandro Katz (artista), Jorge Haro (artista), Berta Sichel (Directora del Departamento de Nuevos Medios del Museo Reina Sofía de Madrid-España) y Margarita Paksa (artista).

Obras expuestas

- Diálogos (en el banco de una plaza), de Andrés Denegri, es la obra ganadora del Gran Premio en la categoría “Proyectos”.

- La instalación “Espacio Cambiario” de Leo Nuñez, obtuvo el Segundo Premio; mientras que el tercero se le otorgó a Nicólas Bacal por su obra “4400 veces vos”.

- Axel Straschnoy y Leonello Zambón recibieron menciones por sus trabajos The New Artist y Pasarotophonia, respectivamente.

- En la categoría “Obra realizada”, el jurado otorgó el Primer Premio a Carlos Trilnick por su trabajo “Dead underground”.

- La Partenaire, de Hernán Marina, obtuvo el Segundo lugar y Loco (Paparazzi III), de Azucena Losana, el tercero.

- Las menciones corresponden a Eduardo Imsaka (Performance de dibujo autonoma) y Christian Wloch (Enlace)

- Además, tendrán lugar en la muestra las obras seleccionadas de: Fabián Nonino, Graciela Harper, Marcelina Di Pierro, Antonio Zucherino, Juan Sorrentino y Estanislao Florido

Sobre el Premio MAMbA

El Premio MAMbA/Fundación Telefónica nació en el año 2002 con el objetivo de promover y difundir expresiones artísticas innovadoras, generando un espacio donde puedan desarrollarse producciones que amplíen, de la mano de la tecnología, las fronteras de las artes visuales. Además, el premio fomenta el desarrollo de proyectos experimentales y representa un incentivo económico para los artistas galardonados.

La continuidad, a lo largo de seis años, de esta iniciativa publico-privada permitió la consolidación de una plataforma de artistas argentinos, quienes han reflejado una importante proyección internacional.

El Premio MAMbA/Fundación Telefónica es el único en el país cuyo objetivo es estimular la investigación y producción de obras de arte, vinculadas a la ciencia y la tecnología. Además de recibir un incentivo económico –para el cual Fundación Telefónica destinó $109.000- los artistas reciben las herramientas tecnológicas y el aporte técnico necesario para materializar y exhibir sus obras.

Tienda Solidaria

Con esta primera muestra, Espacio Fundación Telefónica no sólo inaugura su agenda anual de exposiciones, sino que también estrenará su Tienda Solidaria.
Ubicada en la planta baja del Espacio, el público que allí se acerque para comprar los libros y/o catálogos, colaborará al hacerlo con las organizaciones Proniño, el programa de Fundación Telefónica cuyo objetivo es contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil.

Colaboraciones: La instalación ganadora del Gran Premio, Diálogos (en el banco de una plaza), contó para su realización con la ayuda de Telefónica Ingeniería de Seguridad (TIS), empresa que proveyó las cámaras inalámbricas instaladas para tal fin en la plaza Vicente López, ubicada frente al Espacio Fundación Telefónica.

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus