Sanchez de Bustamante 599 (bis)
[mapa]
Lun a Lun de 0 a 24 hs.
unaobraunartista.com [email protected]
Del 15 de Marzo al 06 de Abril de 2016 - Entrada: 24 horas
La creación de Blas Vidal, tiene la densidad del sentimiento metafísico. Aparece gestada en una ciudad caótica como es Buenos Aires, como la búsqueda de sentidos, dentro de una totalidad presentida, que en la saga de sus trabajos se muestra a través de un desarrollo coherente y sostenido. Sin ausentarse de su tiempo, Blas Vidal desarrolla un pensamiento plástico, que se le impuso a la obra desde su vocación por la filosofía y el pensamiento metafísico, lo que lo inserta en la línea de creadores como Roberto Aizenberg, Néstor Cruz, Batlle Planas o los más distantes March y Pacenza. Su inclinación por las técnicas del automatismo y la pintura de los metafísicos italianos se percibe como referente velado de su inquietud por iluminar esencias…
Blas Vidal presenta visiones perturbadoras de un mundo paralelo. Parafraseando a Nietzsche, se diría que son indicios de una realidad otra… Los ángeles caídos de Blas Vidal, esos exiliados del cielo, habitan espacios urbanos silenciosos, vagamente alusivos a los conocidos, arquitecturas dotadas de cifras que asemejan a las de las ciencias y las matemáticas.
Sarah Guerra – Asociación Argentina e Internacional de Críticos de Arte.
“Una obra, un artista”… Es un espacio urbano de arte y cultura, emplazado en una ochava en el barrio de Palermo abierto al público día y noche. Es una propuesta de concepto minimalista en el cual se exhibe una sola obra de un artista o colectivo de artistas. Tiene el objetivo de acercar y vincular la mirada del transeúnte cotidiano con las artes visuales contemporáneas y su diverso abanico estético.