buscar

Carlos Uría


Buenos Aires.Argentina(1929-2008)
Artista plástico y vitralista.

Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.

Desde entonces se dedicó de lleno a su pasión: crear, y lo hizo a través de diferentes manifestaciones.

 

ver más

Gran Premio de Honor Salón Nacional, 1997
Profesor del Instituto Nacional de Arte´Prillidiano Pueyrredón´
Maestro Vitralista. En 1970 es Miembro del Centro Internacional del Vitral de Chartres, Francia.

Su obra incluye además instalaciones como “Dibujos en la Playa”, realizados en Punta del Este y en Pinamar en 1993 y “Desnudos en la Playa”, una serie de banderas con desnudos femeninos y masculinos, instalados en la playa de Pinamar en 1996. También instaló banderas con ojos en el Central Park de Nueva York y en las Torres Gemelas. En 2005, ojos saltones y movedizos observaban a los traseúntes de la costa de Rawson. Era una instalación que Uría realizó con varias boyas con imágenes de ojos, colocadas antes de la rompiente, que se movían según el vaivén del  agua: "La propuesta es comunicar al espectador, a través de imágenes, la idea de responsabilidad hacia la naturaleza", explicó, en su momento, su trabajo al que llamó ‘arte ecológico’.
 

Una de las muestras que más dio que hablar fue “Todo inflado”, con globos inflados de distintas formas y colores, en Clásica y Moderna en 2003. El día del cierre de la muestra -a la que consideró “arte efímero”- repartió alfileres a los presentes para que pincharan las obras. Uría se corría de los patrones tradicionales al momento de exponer sus creaciones. Le gustaba divertirse, destacarse, dar que hablar, hacer ruido. En esa oportunidad comentó: "Yo me dije: tengo que hacerlo o reviento".

 

Su primer premio lo recibió en 1958 en el Salón Municipal Manuel Belgrano, donde fue galardonado con el 2 Premio adquisición y desde entonces su carrera artística ha conocido cantidad de honores, entre ellos: Premio Fondo Nacional de las Artes, Salón Anual de Santa Fe (1972), Primer Premio de Dibujo y Segundo Premio de Pintura en el Salón Quinquela Martín del Museo Sivori. Bs. As. (1989), Primer Premio Pintura Salón Nacional de Artes Plásticas, Palais de Glace (1989),  Primer Premio Dibujo, 67º Salón Anual del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodrí­guez, Santa Fe (1990), 1er Premio Dibujo “Arte por un mundo mejor”. Centro Cultural Recoleta, Bs. As. (1990), Primer Premio Pintura, Salón Quinquela Martí­n. Museo Eduardo Sí­vori, Bs. As. (1990), Primer Premio Dibujo del Salón Nacional. Palais de Glace, Bs.As. (1991), Gran Premio de Honor del Salón Nacional. Palais de Glace, Bs.As. (1997).

 


PREMIOS

1994
Premio al mejor artista de Vicente López, Provincia de Buenos Aires. Salón Fernán Félix de Amador.

1993
Medalla al Mérito. Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

1991
Primer Premio Dibujo del Salón Nacional. Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina.

1990
Primer Premio Dibujo, 67º Salón Anual del Museo Provincial de Bellas Artes ´Rosa Galisteo de Rodríguez´, Santa Fe, Argentina.

1990
1er Premio Dibujo ´Arte por un mundo mejor´. Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.

1990
Primer Premio Pintura, Salón Quinquela Martín. Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires, Argentina.

1989
Tercer Premio Pintura, XXIX Salón de Tucumán, Argentina.

1989
Primer Premio Dibujo, Salón Quinquela Martín. Museo Eduardo Sivori.

1989
Segundo Premio de Pintura, Salón Quinquela Martín. Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires,Argentina.

1989
Tercer Premio del Salón Nacional de Artes Plásticas de San Lorenzo. Rosario, Argentina.

1989
Gran Premio de Honor, Salón Nacional de Mar del Plata. Museo Juan Carlos Castagnino, Mar del Plata,Argentina.

1989
Primer Premio Pintura, Salón Nacional. Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina.

1988
Primer Premio Dibujo, III Salón de Artes Plásticas. Asociación de Prestaciones Sociales, Buenos Aires, Argentina.

1988
Segundo Premio Pintura, III Salón de Artes Plásticas. Asociación de Prestaciones Sociales, Buenos Aires, Argentina.

1988
Segundo Premio Pintura , X Salón Cerealista de Artes Plásticas. Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina.

1988
Primer Premio Dibujo, Salón Quinquela Martín. Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires,Argentina.

1977
Seleccionado para el Gran Premio ´J. E. Payró´, Salón Nacional del Fondo Nacional de las Artes. Buenos Aires, Argentina.

1972
Primer Premio ´Nuevas Experiencias de Arte´. Fundación Bonafide, Buenos Aires, Argentina.

1972
Premio Fondo Nacional de las Artes, Salón Anual de Santa Fe. Santa Fe, Argentina.

1971
Premio Mención, Salón Nacional de Artes Plásticas. Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina.

1967
Seleccionado para la ESSO First Exhibition of Young Artists. Estados Unidos.

1966
Seleccionado para el Premio Georges Bracqe.

1964
Beca del Fondo Nacional de las Artes. Buenos Aires, Argentina.

1962
Premio Adquisición. Salón Anual de Santa Fe.

1961
Mención Honorífica, Salón de Morón. Provincia de Buenos Aires, Argentina.

1961
Primer Mención, Salón de la Mutual de Estudiantes Egresados de Bellas Artes. Buenos Aires, Argentina.

1958
Segundo Premio Adquisición, Salón Manuel Belgrano. Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires,Argentina.

1958
Premio Olivetti, XL Salón de Acuarelistas. Galería Van Riel, Buenos Aires, Argentina.
 


cerrar

 

ARCHIVO

2011

22.03.2011

Pinturas en la intimidad

Espacio ArteMis

2007

28.06.2007

Pinturas Uría

Galería de Arte Belgrano R

2006

08.06.2006

Carlos Urìa - pinturas

Consulado General de Argentina en New York

2003

06.12.2003

Todo Inflado

Clásica y Moderna




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus