Buenos AiresArgentina
Artista visual.
Hijo de padres italianos provenientes de la localidad de San Pier d’Arena (Italia), desde pequeño acompañó a su padre, fotógrafo, a buscar lugares y temas urbanos para plasmarlos en imágenes.
Sus estudios plásticos los realizó en los talleres de Susana Monje, Enrique Aguirrezabala, Raúl Ponce, y Jesús Marco, habiendo participado en el taller de análisis de obras a cargo de Luis Felipe Noé.
Expuso de forma individual en museos y centro culturales de la Republica Argentina; Museo Municipal Eduardo Sívori de Buenos Aires, MACLA de La Plata, Centro Cultual Borges de Buenos Aires, Fundación Konex de Buenos Aires, Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Santa Fe, Museo Municipal de Artes Visuales de Santa Fe, Museo de Bellas Artes de Tandil, Auditorio Juan Victoria de San Juan, Centro Cultural Malvinas de La Plata, Centro de Artes Visuales de La Plata y Centro Cultural Auditórium Mar del Plata.
Participó en forma colectiva en ferias nacionales e internacionales (TIAF Toronto, Statems Museum for Kunst, Copenhaguen, Dinamarca), Bienales y Salones, obteniendo el Primer Premio Nacional en el Salón de Mayo de 2010 otorgado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Parte de su obra es patrimonio de colecciones privadas, museos y fundaciones como el Museo de Bellas Artes de Tandil, Museo Rosa Galisteo de Rodríguez, Museo Eduardo Sívori, MACLA, Banco Ciudad, Fundación Konex y Fundación Quilmes, entre otras.
Durante el 2010/11 tiene programada la muestra REvelaciones que itinerará por el Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodriguez en Santa Fe, Museo Sivori de Buenos Aires, Sala mayor del Museo de Bellas Artes Timoteo Navarro de Tucumán y culminará el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil.
La pintura de este artista expresa, tanto en soportes de gran tamaño, como en pequeño formato, el comportamiento de los materiales sobre el plano. Mediante la presencia expresiva del color y la textura, emergen formas contrastadas con el soporte. La continua experimentación que Lippi realiza hace que los materiales que utiliza, no siempre sean los convencionales. Es por eso que su obra va desde la expresión puramente bidimensional y acromática, pasando por obras de paleta reducida, hasta llegar a una explosión de texturas visuales y táctiles que desbordan de color.
2019
05.12.2019
Mostramos tu Arte | galería de Canal (á) - 2ª edición | colectiva
Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín
2018
2016
2015
2014
2013
24.08.2013
15º Salón Nacional de Pintura "José Ángel Nardín" | colectiva
Centro Cultural Municipal de Avellaneda
2012
2011
2010
2007