Milan.Italia(1930-1995)
Artista plástico.
1937 Primer viaje a la Argentina, Buenos Aires.
1938 Regreso temporario a Italia, donde asiste a la Escuela Carlo Pisacano.
1945 Frecuenta la escuela preparatoria Manuel Belgrano, dónde hace amistad con Antonio Pujía y Carlos Filevich, estudia violín con Aaron Klasse.
1947/53 Frecuenta la Escuela Superior Prilidiano Pueyrredón, alumno, admirador ya migo de su maestro Adolfo De Ferrari. 1954 Ingresa en la Escuela Superior de la Cárcova. Con su maestro De Ferrari, desarrolla una visión pictórica constructivista con base en el cubismo. 1955 Se inicia como profesor en el Escuela Normal de Ciudad Evita. 1957 Realiza su primer viaje a Jujuy. Este viaje marca su destino al introducirlo al mundo cultural incaico español. 1958 Ingresa como profesor en el Instituto de la Plata, donde dictará clases para docentes. 1962 Se radica en Jujuy, ingresa como profesor en la Escuela de Arte. Conoce al pintor Guillermo Roux, con quien traba una mistada, hasta el final de su vida. 1964 Ingresa como profesor en la Universidad de la Plata. 1969/75 Con Antonio Pujía, Carlos Alonso, Carlos De la Mota, Rueda y Leonardo Rodríguez, organiza un taller en la calle Juan Bautista Alberdi. 1977 Ingresa como profesor en la Escuela de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”- Establece ese mismo año taller junto a Francisco Travieso y Roberto Paez en la calle Rivadavia esquina Ayacucho. 1981 Realiza como adulto su primer viaje a Europa. Madrid, París, Bruselas e Italia. La obra de Masaccio, Piero Della Francesca, Paolo Ucello, Ticiano, Rafael y Miguel Angel marcaron definitivamente su retina. 1982 Sus amigos organizan, contra su voluntad, en la Galería Van Riel, su primera muestra individual. Establece su último taller en la Calle Donato Alvarez y Rivadavia, dónde da clases particulares. A su enseñanza en la escuela superior de la Cárcova añade una cátedra en la Universidad de Luján. 1987 Se jubila como profesor de la Prilidiano Pueyrredon, dedica su tiempo a la pintura. 1993 Realiza en la ciudad de Córdoba, Galería Giácomo Lo Bue su segunda muestra individual. 1994 Su último viaje a Bolivia, Sucre. 1995 Muere en Buenos Aires, el 3 de enero. 1997 Retrospectiva, Museo Eduardo Sívori.
2011
2008