Tucumán.Argentina(1961)
Fotógrafo.
Fotodocumentalista, periodista, docente universitario y activista, se graduó como Arquitecto y Técnico Fotógrafo en la Universidad Nacional de Tucumán. Trabaja con temas sociales vinculados a la memoria histórica, la identidad, y la defensa de los derechos humanos y ambientales.
Es profesor en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Tucumán y miembro de proyectos de investigación de las universidades nacionales de Rosario y de Tucumán.
Su obra autoral forma parte de colecciones públicas y privadas tales como las del Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina) y la Casa de las Américas (Cuba), entre otras.
Es creador y editor de la agencia Infoto y miembro fundador de la agencia cooperativa SudacaPhotos, especializada en América Latina.
Desde estos espacios ha publicado, durante casi veinte años, en los principales medios gráficos de Argentina y del extranjero.
Es director de la Bienal Argentina de Fotografía Documental y fue disertante en eventos académicos y de fotografía en Argentina, Perú, México, El Salvador, Nicaragua, Brasil, España, Francia y Estados Unidos.
Su obra forma parte de proyectos y publicaciones de New York University, San Diego State University, University of California at Berkeley, Harvard University y Universidad Nacional de Tucumán.
Es miembro del Instituto Hemisférico de Performance y Políticas para las Americas de New York University; y forma parte del Consejo Editorial de la revista Atlântica del instituto de Cultura Ibero-americana de Lisboa, Portugal.
Preside la Fundación Infoto.
Sus fotografías fueron expuestas en galerías de Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Brasil, México, Ecuador, Paraguay, Argelia, Egipto, Líbano, España, Francia, Estados Unidos, Holanda, Alemania, Suiza y Sudáfrica.
Exposiciones individuales (Selección)
2012 - Mujer, maíz y resistencia. Centro Cultural Recoleta
2009 - Las madres del monte. Galería de arte del Teatro Municipal de Portimão, Portugal.
2006 - Les enfants, Tucumán vingt ans apres. Musée de la Résistance et la Déportation. Grenoble, Francia.
2006 - Mascaritas. Centro Cultural "Casa Principal". Veracruz, México.
2005 - Los hijos, Tucumán veinte años después. Instituto de Historia de Nicaragua y el Caribe. Managua, Nicaragua.
2003 - Los hijos, Tucumán veinte años después. Sala de Artes de la Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México.
Exposiciones Colectivas (Selección)
2010 - Mujeres 1810-2010. Casa Nacional del Bicentenario. Buenos Aires, Argentina. Curadora: Valeria González.
2010 - Fotos en el cuerpo: fotografía, memoria y archivos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Museo Nacional del Hombre. Buenos Aires, Argentina. Curador: Carlos Masotta.
2009 - Mirando la historia. Museo Nacional de Bellas Artes. Buenos Aires, Argentina. Curadora: Sara Facio.
2006 - Memoria en construcción. CC Recoleta. Buenos Aires, Argentina. Curadores: Marcelo Brodsky y Raúl Santana.
2005 - Amrik. La presencia árabe en América del Sur. CC Banco do Brasil. Brasilia, Brasil. Curadores: André Vilarón y Juan Travnik.
1998 - Mirada de autores V / Memorias y realidades. CC Recoleta, Buenos Aires, Argentina. Curadora: Alicia D'Amico.
1996 - What we’ve Discovered: Images of our Cultural Identities. Newtown Cultural Precinct, Johannesburgo, Sudáfrica. Curadores: A. Castellanos, L. Frese, J. Hill, L. McNeil y K. Ryan.
Proyecciones (Selección)
2009 - Les enfants, Tucumán vingt ans apres. Maison de l'Amérique Latine. Paris, Francia.
2006 - Los hijos, Tucumán veinte años después. Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
2004 - The Devil and the Virgins. Kimmel Center, NYU. New York, USA.
2001 - Los hijos, Tucumán veinte años después. Fotografía, memoria y compromiso. Teatro de la Ciudad. Monterrey, México.
Exposiciones como curador (Selección)
2010 - Independencias. CC Eugenio F. Virla. Tucumán, Argentina (convocatoria latinoamericana en desarrollo).
2007 - Cuerpos políticos. CC Recoleta. Buenos Aires, Argentina (con M. Brodsky).
2005 - Los olvidados. CC Antiguo Instituto. Gijón, España (con G. Varsanyi).
2000 - Los ojos de la memoria. CC Eugenio Virla, Tucumán, Argentina.
Colecciones (Selección)
Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.
Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio, Chivilcoy, Buenos Aires, Argentina.
Colecciones privadas de Argentina, Francia, Estados Unidos, España, Portugal y México.
2013
2012
2010
2009
2008