Argentina
Joyería Artística
Mi última colección KOSMOS es un tipo de joyería textil, desarrollada en fibras hilos y caucho. La propuesta conceptual remite al espacio de vida, trabajo y creatividad. Tiene un objetivo innovador y moderno para la joyería, en cuanto a materiales y diseño de piezas.
Me he propuesto como joyero introducirme en el territorio de la IDENTIDAD y por lo tanto la orientación de mi trabajo hacia propuestas que incluyan materiales diversos pero que expresen dicho objetivo.
Rafael Álvarez trabaja en joyería desde 1992, formado con Jorge Castañón y en la Escuela Municipal de la Joya y en permanente investigación.
A partir del 2009 funda el taller–escuela.
A partir de 2012 comienza a trabajar con materiales alternativos, produciendo las colecciones “Imagen”, “Lo que fue escrito” y “Kosmos”.
Como artista en joyería participa de diversas exposiciones individuales entre el año 2000 y 2018
2018. Galeria ALLIAGES, muestra “CHAOS” de la colección “Kosmos”
Lile Francia. Diciembre de 2017
Múnich, Alemania. 7 al 23 de marzo de 2017
Sevilla. España 28 de septiembre al 9 de noviembre
Madrid. España del 15 de noviembre al 19 de diciembre.
2018. Valencia. España.”Melting Point” Abril
2018. Participa en las muestras “Fabulaciones” y “En plural”
En el marco de la II Bienal de joyería contemporánea Latinoamericana. 14 de noviembre al 15 de noviembre.
Museo José Hernández- Joyeros Argentinos. CABA
2017. Concurso de diseño “Viste Rosario”, mayo-septiembre de Segundo premio en la categoría Joyería.
2017. “La Joya posa” Junio-Julio, galería “Objeto creativo”
Turín Italia.
2017. “KOSMOS” Muestra individual de Joyería, fotografía, dibujo y pintura. Museo José Hernández
Del 10 de febrero al 13 de marzo.
2016. Museo de Artes Decorativas Chile. “Figuraciones” del 10 al 24 de marzo
2014 Feria hábilmente. Febrero Vicenza Italia
2012. Fondo Nacional de las Artes. 2º premio en joyería, Concurso Nacional de Artesanías
2011. “De la tierra, el cobre y la plata”. Exposición individual. Museo José Hernández 31 de agosto al 2 de noviembre
2011. Jurado en la IV Bienal de Artesanías de BsAs Museo José Hernández
En 2009 recibe el premio adquisición en la III bienal de artesanías del Museo José Hernández de la ciudad de Buenos Aires.
2001. “Los orfebres de La Nave” Centro cultural General San Martin BsAs del 3 al 28 de agosto
Desarrolla en Buenos Aires el método de Electroformado para metalizar materiales no metálicos y dicto seminarios en Argentina y diversos países de Latinoamérica más Portugal.
Ha participado de diversos seminarios y simposios internacionales de joyería, en la búsqueda e investigación del proceso creativo en joyería, participando en workshop con Jorge Manilla, Celio Braga, Charon Kransen para nombrar algunos.
2018