Av. Santa Fe y Márquez - San Isidro
[mapa]
13 a 22 hs.
www.artespaciosanisidro.com.ar/laferia/
Muestra colectiva
Del 14 de Agosto al 19 de Agosto de 2014 - Entrada: $ 60.- Pase ilimitado $ 80.- Men 12 años gratis.
Una plataforma de difusión y venta de obras de autores consagrados y emergentes.
Además, como todos los años, el público podrá relacionarse con ellos de manera directa.
La muestra crece año tras año. Es un fenómeno cultural. Este año nuestro homenaje estará dedicado al gran maestro.
Los Artistas y Arte Espacio
Más de ciento cincuenta artistas visuales, consagrados y emergentes montan su propio espacio bajo la premisa de estar en contacto directo con el público visitante. La propuesta ha sido y es la de generar un espacio de contención donde los artistas puedan intercambiar ideas, potenciar sus talentos en un ambiente amigable y disfrutar compartiendo personalmente su obra, mano a mano con el público.
El gran maestro Luis Felipe “Yuyo” Noé
Cada año, Arte Espacio rinde homenaje a un gran maestro. Esta vez el elegido es Luis Felipe “Yuyo” Noé. De consagrada trayectoria nacional e internacional, es uno de los principales referentes del arte argentino. Noé, que ya lleva más de 100 exposiciones individuales y representó al país en la Bienal de Venecia, presentará algunas de sus obras más recientes. De espíritu siempre joven y vital es una buena oportunidad para estar cerca del maestro. Una charla a fondo sobre el panorama actual de las bellas artes (pintura, escultura…) para saber dónde estamos parados.
El dibujo como punto de partida
Línea Piensa, proyecto iniciado por Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía, en el Borges que muchísima gente desconoce, es un ciclo dedicado a artistas que reivindican el lugar del dibujo como punto de partida para el desarrollo de todas las artes plásticas. Este año, en nuestra feria habrá un espacio dedicado a esta gran iniciativa, ideal para conocer de primera mano todos sus secretos.
Buenos Aires mira Macondo
Daniel Mordzinski (Buenos Aires, 1960), que vive en París, también estará en Arte – Espacio. Conocido como “el fotógrafo de los escritores”, trabaja desde hace más de treinta años en un ambicioso atlas humano de la literatura iberoamericana. A lo largo de más de 30 años, retrató a los protagonistas más destacados de las letras hispanas. En esta ocasión presentará “Buenos Aires mira a Macondo”, un homenaje a Gabriel García Márquez,(murió este año), a través de escritos inéditos y una selección de retratos del gran escritor y Nobel de Literatura en 1982. Es una buena oportunidad para conocer aún más al maestro Mordzinski y sus proyectos.
FIAT y Marta Minujín.
La artista plástica argentina estará interviniendo en vivo un auto Fiat, transmitiendo la alegría y originalidad que caracterizan su obra. También se podrán ver otros autos intervenidos por Minujín.
Ecoart y las conductas cotidianas
Característico de Arte Espacio es el protagonismo de las intervenciones y proyectos escultóricos ubicados en las terrazas y jardines del Espacio Darwin. Así, la feria se amplía hacia espacios verdes a través de los site-specific ideados para el marco del Hipódromo y sus pistas. La artista plástica Magdalena Roccatagliata cubrirá una de las terrazas de la feria con un Manto tejido de Bases de botellas PET.
La instalación forma parte del movimiento ECOART ARGENTINA, compuesto por artistas que buscan y accionan a través del lenguaje que los apasiona e impulsan: el arte. Se proponen elevar y comunicar consciencia a través de manifestaciones artísticas que inviten a la reflexión acerca de las conductas cotidianas
La ONG, Cascos Verdes estará presente difundiendo su mensaje de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad intelectual a través de un site- specific con los cascos característicos de la ONG, diseñado por los alumnos de la cátedra de Diseño de Indumentaria de la UBA dirigido por el Arquitecto Martín Huberman.
Instalación del Papa Francisco y La Virgen del Luján
El Arquitecto Fernando Pugliese, creador de Tierra Santa, presentará la imagen de la Virgen de Luján que será llevada en peregrinación a Roma para ser bendecida por el Papa Francisco. También habrá una escultura del Papa argentino y una caja donde el público podrá dejar mensajes que serán entregadas en Roma el 10 de septiembre.
Una vez más Citi acompaña como main sponsor la muestra “Arte Espacio, Almacén de Arte”, oportunidad en la que además de brindar un pre-openig exclusivo para clientes Citigold ofrecerá descuentos del 50% en el valor de la entrada y 20% en el bar de Arte Espacio. En esta edición los clientes que adquieran obras de arte con tarjetas Citi podrán hacerlo en 6 cuotas sin interés.
En el marco de su compromiso con el arte y el coleccionismo, en esta oportunidad Citi tendrá un stand en la Feria, donde el reconocido artista Augusto Zanela hará una intervención de ese espacio con una obra que le propone al publico un juego óptico, mediante el cual la obra se vuelve tridimensional y el espectador frente a ella puede vivir una nueva experiencia, bajo el slogan “Estamos hechos de experiencias”. Quienes pasen por el stand podrán participar del sorteo de una obra del artista.
“Para Citi es un encuentro sumamente importante en el marco de nuestro apoyo al arte. Nos parece enriquecedor ser parte de una propuesta que busca generar un espacio donde los artistas puedan intercambiar ideas en un ambiente que les permite compartir personalmente su obra con el público”, señaló Lucrecia Cornejo, Gerente de Marketing de Citi Argentina.
![]() ![]() ![]() |