buscar

Av. Alvear 1640 [mapa]
Lun a vie de 11 a 20 hs Sáb de 11 a 13.30 hs

Carolina Cerverizzo, entre el color y la luz.

Carolina Cerverizzo. Entre el color y la luz

Carolina Cerverizzo

Del 05 de Agosto al 04 de Septiembre de 2014 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

Descargar

DESCARGAR CATALOGO

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

"Tenemos el arte para no perecer de la verdad" afirmó Federico Nietzsche.
 
La obra de Carolina parece ostentar como principio general el propósito de correr el velo del verosímil y llegar a la esencia, para dejarnos ante el puro espíritu desencarnado, que se deja ver sólo a través del color y unas formas reducidas al mínimo para comunicar la pureza de la idea.
 
La obra se convierte en un campo de lucha, lleno de tensión interior donde, queriendo representar una esencia que encarna en el color y se hace presente a través de él, se acerca a los límites del silencio.
 
La búsqueda de la verdad conduce ¿hacia dónde, hacia la nada? Al intentar expresar esa nada en la obra, ésta se convierte en el objeto que nos salva, en una profunda actitud religiosa. Ella, se caracteriza por una mística que ha renunciado a la presencia de todo principio de divinidad absoluta y ordenadora y que se sacia a sí misma.
 
El encanto inmediato de su pintura se encuentra en la fuerza del color, de su luz, la imagen espiritualiza la materia y le da materia al espíritu.Es un reflejo del mundo hasta cuando encierra su negación. Reflejo de reflejos, en ella encontramos una realidad detenida en un instante que no está ni antes ni después de la historia, sino fuera de ella, en la que cada gesto se eterniza conservando la vibración de su posible continuidad como un impulso interior.
Lo que su obra nos ofrece es una interrogación de lo visible que encuentra la respuesta en el propio acto, en su propia poética, en su manifestación del ser.

Dra. María de las Mercedes Reitano

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Carolina Cerverizzo

Realiza exposiciones individuales y participa de muestras colectivas a nivel nacional e internacional como también de salones municipales y nacionales.

Ha sido distinguida con diversos premios y menciones: Mención Honorífica, Salón de Salta, 1980; 2do Premio Salón Manuel Belgrano, 1981; 1er Premio Fundación Lanus, FNA, 1982; 2do Premio adquisición Salón Universidad de Salta, 1983; 1er Premio Salón de Santa Fe, 1985; 2do Premio Salón Nacional, 1990; Mención Salón Nacional de Dibujo, 2000 entre numerosos otros. Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires.

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus