buscar

Cerrito 702. Buenos Aires. [mapa]
Tel 4378-8400
Lun a Vie de 10 a 19.30 hs.

www.itau.com.ar [email protected]

De regreso al paraíso

De regreso al paraíso

Muestra colectiva

Del 09 de Junio al 11 de Agosto de 2011 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
anterior siguiente
 
 

De regreso al paraíso, con curaduría de Magdalena Mosquera y María Menegazzo Cané. La exposición dialogará con “Brasiliana”, una exhibición de grabados y libros de artistas viajeros del siglo XIX, a exhibirse a partir del 23 de junio en el Palacio Pereda de la Embajada de Brasil.

En la muestra se podrán apreciar diferentes enfoques del arte contemporáneo sobre la temática. En algunos casos hay reacciones al triunfo de la razón instrumental y del alejamiento del origen, que buscan restaurar el vínculo con la naturaleza. En otros, como en el romanticismo histórico, la naturaleza es pensada no como algo externo sino como un reflejo del paisaje interior.

La propuesta también se pregunta por la permanencia de lo sublime en el mundo de hoy, esa categoría estética que fue pensada en función de la experiencia de una naturaleza tan grandiosa que hacía tomar conciencia de la pequeñez humana al punto de provocar temor.

Otras obras expuestas se relacionan con lo exótico, dialogando con los grabados y libros del siglo XIX pertenecientes a la colección de Banco Itaú en San Pablo a exhibirse en “Brasiliana”, e invitan a pensar cuán extraña es a los hombres la naturaleza hoy.

TEXTO CURATORIAL

 

La naturaleza ha sido desde los orígenes del hombre, fuente primaria de belleza, lugar propicio para su inspiración. En esta exhibición, la intención es recuperar el vínculo hombre-naturaleza, relación que pareciera haberse perdido pero que más bien ha adoptado otras formas.

Podemos hablar de un proceso a través del cual el hombre fue modificando el entorno a su medida, de un mundo en el que la experiencia de la naturaleza se trata cada vez más de una reelaboración y una vivencia a través de imágenes, que de una experiencia física.

En el arte contemporáneo, los discursos que construyen las obras en torno a la idea de naturaleza reflejan un vínculo único e irrepetible. En un gesto de ruptura (o actualización) de los géneros tradicionales, cada artista elabora una poética propia abierta a las más variadas lecturas. Por momentos la naturaleza podrá pensarse no como algo externo sino como un reflejo del paisaje interior. En otros, podrá concebirse como el origen de todas las cosas o pensarse desde su dimensión inabarcable.

Es nuestra intención que De regreso al paraíso se convierta en un viaje, en un recorrido por algunos pensamientos y sensaciones que nos recuerden que somos parte de algo misterioso e infinito.

 

María Menegazzo Cané y Magdalena Mosquera

 

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Marcos Acosta

  

María Bedoian

  

Fernando Brizuela

  

Marcela Cabutti

  

Martín Calcagno

  

Grupo ENEBRA

Marcos Acosta
María Bedoian
Fernando Brizuela
Solana Finkelstein
Marcela Cabutti
Martin Calcagno
Julia Fernandez Pol
Grupo Enebra
Juliana Iriart
Emma Livingston
Nushi Muntaabski
Magdalena Rantica
Alejandra Tavolini
Paola Michaels
Germán Lavini

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus