buscar

Av. Santa Fe 3951 [mapa]
Todos los días 9.30 a 17.45 hs.

Doble juego

Doble juego

Muestra colectiva

Del 04 de Octubre al 30 de Octubre de 2014 - Inaugura: 12hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

Doble Juego: Naturaleza - Ficción.  Las cuatro artistas que presentan sus obras en esta exposición juegan con diferentes aspectos de la naturaleza.

 

Cada una en su singularidad sugiere una percepción sensorial e hipnótica que se manifiesta en la mutación de lo real a lo mágico.

 

Andrea Moccio toma objetos cotidianos, los convierte en otra materia – papel - y los integra a espacios que antes no les correspondían. Asi sucede con una enorme flor de papel y con las “pieles de dragón” en papel de seda serigrafiado que cuelgan del techo al piso y nos abren la puerta a los cuentos fantásticos.

 

Así como en el cosmos, en su propia obra. Iliana Regueiro organiza y desorganiza partículas elementales de su pintura en diferentes composiciones.  Estas partículas se expanden a través de una membrana que las cubre para mutar en otro cuerpo/pintura.

 

Patricia Miani recrea pequeños fragmentos de la naturaleza que son la unidad de trabajo de su obra y capa sobre capa giran a través de la complejidad y el color. Cada fragmento es una pintura única, rica en colores y movimiento que se entrelazan y mezclan con el entorno natural para resaltarlo y sorprendernos.

 

Lucia Warck-Meister juega con esferas de diferentes tamaños que semejan burbujas en algunos casos y en otros, unen el espacio interior y el exterior a través de sus transparencias. Una esfera gigante colocada en el medio de la sala nos atrae hacia ella para entablar un diálogo fuera de escala.

 

Recorremos en un tiempo sin apuros, pero sin interrupción, cada una de las obras. Ellas mismas son partículas de un enorme cuerpo: la naturaleza, el arte.

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Andrea Moccio

  

Iliana Regueiro

  

Patricia Miani

  

Lucia Warck Meister

 

Biografías de las artistas

 

Andrea Moccio nació en Buenos Aires en 1964. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y en los talleres de Matilde Marín y Alfredo Portillos. Trabajó en los talleres interdisciplinarios de Christian Boltanski, en la Escuela de Bellas Artes de París y en el taller de edición de obra gráfica en serigrafía de Manuel Bello, en el Centro Arteleku, de San Sebastián, España.

 

Ha realizado exposiciones  tanto nacionales como internacionales; entre ellas:Exhala . Fundación Osde de Bs As. 2014 ,El Año del Dragón. Sala Rivadavia, Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, España (2013); Museo del Barrio de Arte Latinoamericano, Nueva York, con obra de la colección del Museo (2011); Domus, Fundación Klemm (2008). Ha participado en varias ferias, como: Bâlelatina Contemporary Art Fair Basilea, Suiza (2007); PINTA 2007, Nueva York, en el stand Daniel Abate Galería (2007).
Recibió la Beca Subsidio de la Fundación Antorchas  para la creación del proyecto Poesía Blanda. Obtuvo el  Segundo Premio Internacional de Grabado “Maximo Ramos”, de España.


www.andreamoccio.com.ar                  [email protected]

 

...........................

 

Iliana Regueiro

 

Buenos Aires, Argentina, 1966.
Asistió a los talleres de Laura Messing  y Luis Wells, y a seminarios  teóricos y prácticos en el  C.C. Recoleta, Universidad Torcuato Di Tella,y Malba entre otros. Durante 2010 -11 cursó y egresó de la Escuela de Proyectos, a cargo de los profesores y artistas: Manuel  Ameztoy, Andrea Juan, Sergio Bazán y Augusto Zanella.
Entre 2001 y 2011 ha participado de muestras colectivas en el C.C. Recoleta, C.C. Borges, 1/1 Caja de arte, Galería Isidro Miranda , Galería Elsie del Río , Galería Thames , Fundación arte x arte y museos del interior del país junto a la Fundación Avon. Ha realizado tres muestras individuales en la Galería Isidro Miranda.

 

Redes, comunicación, caos, opuestos,  espacio/ territorio,  vacío,  diálogo, son temas que aborda en sus obras. Éstas surgen a partir de ciertas referencias , que desde algún lugar, le inquietan y constituyen una especie de reconstrucción de la memoria cotidiana.
La pintura como medio de expresión enfatiza el tiempo humanizado; un  Kairos propio que se rebela frente al cronos universal .
Sus obras forman parte de colecciones privadas en Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Francia.

 

Vive y trabaja en Buenos Aires.
http://www.ilianaregueiro.com  |  [email protected]

 

........................

 

Patricia Miani

Egresada de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Pintura del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) donde tuvo como maestros a los artistas Pablo Siquier y Carlos Bissolino. Cursó el Posgrado de Especialización en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica en el IUNA y realizó residencias en Grecia, España y Francia. 

 

Su libro La pintura expandida fue seleccionado en el marco de la Ley de Mecenazgo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para su publicación y declarado de Interés Cultural en los términos de la Ley 2264. El libro fue presentado oficialmente en arteBA 2013 en el Auditorio diseñado por Clorindo Testa en La Rural de la ciudad de Buenos Aires y posteriormente en la Casa Argentina en París en Francia.
Recientemente la Universidad de Tecnología de Troyes en Francia ha invitado a la artista a realizar una obra escultórica enmarcada dentro del concepto "arte-tecnología-ecología“. La obra fue inaugurada en el mes de junio 2014 y se encuentra emplazada en el campus de la Universidad.

 

www.patriciamiani.com

 

....................................

 

Lucia Warck-Meister posee el título de Profesora Nacional de Pintura y Escultura otorgado por la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Ha centrado la producción de su obra en espacios públicos. Sus trabajos han sido expuestos en el DUMBO Arts Festival, Nueva York, Bienal Internacional de Palm Beach, Florida; Bellevue Sculpture Exhibition, Bellevue, Washington, Museo del Barrio, Nueva York; Museo de Las Americas, Washington DC; Grifiss Sculpture Park, Rome, NY; Miura Museum of Art, Matsuyama City, Japón; Briggens Museum, Bergen, Noruega, Deutsche Bank, Nueva York; Bienal del Piamonte, Torino, Italia; Fondo Nacional de Las Artes, Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, MAT Museo de Arte de Tigre.

 

Fue distinguida con los siguientes premios, entre otros: 2014, Premio IberoAmericano de Educación y Museos, otorgada por el Programa Ibermuseos para realizar la exposición “Que Ven Los Que No Ven”, de la cual fue curadora, en el Centro Cultural Borges; 2009 la beca Pollock-Krasner, otorgada por la Fundación Pollock-Krasner, New York; en 2007 Artista invitada a la American Academy en Roma, Italia; en 2006 obtuvo el Primer Premio en la Bienal de Escultura en Espacios Públicos, Palm Beach, Florida. Realizó residencias de artista en Sculpture Space, Utica, de Arte en Espacios Públicos en School of Visual Arts, New York, en CAMAC, Marnay-sur-Seine, Francia y en NYFA –New York Foundation for the Arts.

 

Lucia Warck Meister
15 4430 5772
[email protected]
www.luciawarckmeister.blogspot.com

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus