buscar

Thames 2145 [mapa]
Mar a Sáb de 15 a 20 hs.

Erosiones

Bárbara Renati

Del 06 de Diciembre al 30 de Diciembre de 2011 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
 
 

El dibujo es el único lenguaje y guión universal al mismo tiempo.
Las obras de Bárbara Renati (Buenos Aires, 1984) tienen algo de surreal y las que incluyen alguna inscripción parecieran tener algo de dadaísta, un guiño cómplice y juguetón con el espectador.
La mayoría de sus obras son irónicas por cuanto generan una conciencia de la incertidumbre, porque promueven un encuentro con lo imposible.

 

Sin ironía no hay obra de arte.
Renati es una artesana del arte y también una grabadora exquisita; cada una de sus reproducciones está intervenida manualmente, como una especie de pulseada ganada a Walter Benjamin.
Como si de ready-mades asistidos se trataran estas obras, a diferencia de Marcel Duchamp, no necesita ocultar el origen, la referencia, el trabajo, procurando suspender, interrumpir la cadena imaginaria de los sentidos, de los usos; con esta decisión, sus grabados poseen entre sí más diferencias que comunes denominadores.

 

Para entender un poco sobre la geología de sus creaciones hay que ver todo su paisaje, encontrar otros mundos en todas esas montañas, como si las capas de piedra caliza se doblaran como mantas. A partir de la visión de la artista, la tierra firme me convierte en tierra móvil y con esto nos vemos obligados a reconsiderar nuestras creencias de lo que es sólido y lo que no.

 

El dibujo, sus dibujos, la base de todas sus obras, son el medio primordial de comunicación simbólica, y funciona como una herramienta de conceptualización en paralelo con el lenguaje que utiliza en algunos de ellos. Adopta el orden, en esas descripciones, como la naturaleza parece haber adoptado con su formación. Sus obras persiguen sus objetivos y siendo muy joven las técnicas que emplea han evolucionado. El papel no es sólo su soporte sino su vehículo que convierte lo cotidiano para transcender ese estado en otro más importante.

 

Consciente o no, las obras de Renati siguen el precepto de Kandinsky: "Un dibujo perfecto es aquel en el que nada se puede cambiar sin destruir la vida interior esencial, independientemente si el dibujo contradice nuestra concepción de la anatomía, la botánica o las ciencias".
 

Marcelo Gutman.

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus