9 de Julio 46 - San Miguel de Tucumán
[mapa]
Tel (0381) 422-7300
Mar a Vie 9.30-12.30 y 17-21 Sáb Dom 10-13 y 17-21
Del 03 de Agosto al 09 de Septiembre de 2012 - Inaugura: 20.30hs - Entrada: libre y gratuita
Una muestra antológica, que recorre 54 años de historia en el hacer de Juan Carlos Distéfano, escultor vertebral para el arte argentino, se inaugurará este viernes 3 de agosto en el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Bajo la curaduría de María Teresa Constantin, directora de la Fundación Osde, la exposición recoge piezas comprendidas en el período 1958-2012. Una pintura sin título, de 1958, y una escultura, “La Urpila en Buenos Aires”, terminada en los primeros meses de 2010, marcan el recorrido cronológico de esta exposición, que presentará una sorpresa: su ultimo trabajo “Homenaje a Fortunato Lacámera”, aún inédito.
"En la primera –en palabras de Constantin–, un ligero desnudo femenino se sostiene en el equilibrio inestable de una pose de danza. En la segunda, la sólida figura aferrada a la tierra desplaza ligeramente el eje corporal, como vacilando ante el peso del carro que arrastra. Entre una y otra obra median más de 50 años de trabajo y ambas aparecen como una breve síntesis, cargada de indicios, de la obra de Juan Carlos Distéfano.”
Uno los propósitos de la iniciativa es “mostrar el singular lenguaje plástico, el uso de materiales, procedimientos, las preocupaciones y temáticas presentes en la obra del artista”. Siempre según la curadora, “es en función de esos objetivos que el recorrido cronológico permite evidenciar la condición de sujeto histórico de Distéfano, los límites precisos en los que desarrolla su obra, los problemas y debates de época que la rodearon".
"El recorrido de esta obra señala así el estado de las instituciones de arte argentinas y latinoamericanas, las ideas dominantes sobre lo que es o no arte y los temas que éste puede abordar, a la par que da cuenta del pensamiento latinoamericano y la coyuntura política de aquellos años.”
La exposición es organizada por el Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Ente Cultural de Tucumán, la Representación Oficial de Tucumán en Buenos Aires y la Fundación OSDE.
Juan Carlos Distéfano ha sido distinguido en dos oportunidades con el Premio Konex (Konex de Brillante 1992 por Artes Visuales y Konex de Platino 1982 por Escultura Figurativa). Nació el 29 de agosto de 1933, en Villa Celina, Buenos Aires. Diplomado en artes plásticas y gráficas. Pintor primero, escultor después. Como consecuencia de un concurso de afiches de la empresa Siam Di Tella siendo joven entró en contacto con Guido Di Tella. Cuando en 1960 inició sus actividades el Instituto Di Tella, Distéfano fueconvocado para hacerse cargo de su imagen gráfica; organizó entonces el departamento de diseño gráfico.
En 1964 realizó su primera exposición individual en Buenos Aires. Se presentó al Premio Ver y Estimar, al Premio Braque, a la selección Germaine Derbecq y participó de la muestra 10 Argentine Painters en D’Arcy Galleries (Nueva York). Continuó realizando exposiciones individuales, participando en salones, en el Festival Americano de Pintura (Lima) y en dos Bienales: Americana de Arte y San Pablo. En 1969 ganó la Beca Francisco Romero, otorgada por el Fondo Nacional de las Artes y la Embajada de Italia. Participó en muestras colectivas en Buenos Aires, en Basilea y en Niza. Entretanto comenzó su extraordinaria labor como escultor utilizando el poliéster reforzado y la fibra de vidrio.
El Museo Nacional de Bellas Artes mostró en 1998 una gran retrospectiva de su obra. En el último período ha sido convocado para importantes muestras colectivas a nivel nacional e internacional, entre otras: Otro mirar, en el museo de Santa Mónica, Barcelona (1997); Cantos Paralelos. La parodia plástica en el arte argentino contemporáneo, en el Jack S. Blanton Museum of Art de la Universidad de Austin, Texas (1999); Heterotopías. Medio siglo sin-lugar: 1918-1968, presentada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (2000-2001); Cuerpo y materia. Arte Argentino entre 1976 y 1985, en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE (2006). Su última muestra individual antológica, Distéfano Interior, ha sido en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA) durante marzo-abril de 2010.
![]() |