La iniciativa surge de una idea gestada por herederos y legatarios de los artistas mencionados que, de manera mancomunada, se organizaron con el objetivo de continuar con la exhibición, la investigación y la difusión de sus legados.
Partimos de la premisa de que buena parte del campo del arte está conformado por las colecciones que los artistas dejan al momento de morir, y que los herederos y legatarios se ocupan de cuidar, conservar y prestar para la realización de exhibiciones en espacios argentinos y extranjeros.
Sin embargo, observamos que la vigencia de estos artistas varía con el correr del tiempo y muchos han quedado invisibilizados por el sistema del arte y la dinámica de las instituciones.
Por esta razón, nuestro trabajo curatorial se posiciona desde la historia del arte actual para sugerir nuevas interpretaciones y relaciones que posibiliten continuar con la exposición y el estudio de estos valiosos acervos que han quedado postergados.
Dado la relevancia histórica de cada creador en particular, y del conjunto en un sentido más amplio, la selección de obras conforma una antología que corresponde a diferentes momentos de nuestra historia del arte.
Esta circunstancia nos permite indagar en trayectorias individuales que re-dirigen hacia períodos en el que emergieron determinadas tendencias, o se desarrollaron estilos de época característicos, o se gestaron movimientos de vanguardia.
Además, este análisis propicia señalar las reverberaciones conceptuales y visuales de estas obras en manifestaciones más recientes del arte contemporáneo, y constituye otro aspecto que revalida con más fuerza la vigencia de estos artistas.
Eugenia Garay Basualdo
Curadora