buscar

Tomás Giribaldi 2283. Parque Rodó. [mapa]
Tel (598) 27116054-27116124-27116127
10:00 a 19:00

www.mnav.gub.uy [email protected]

Los mundos fantásticos de José Gurvich

José Gurvich

Del 15 de Marzo al 29 de Abril de 2012 - Inaugura: 19hs 

imagenes
 
 
 

La exposición reúne más de cien obras de sus distintos períodos presentadas en series temáticas.

Curaduría: Martín Gurvich.

La exposición reúne más de cien obras de sus distintos períodos. Las obras están presentadas en series: Puerto de Montevideo, Naturalezas Muertas, Universalismo Constructivo, el Mundo Infantil, Cerro, la Pareja, el Mundo Fantástico, los Universos Judíos, Nueva York.

Gurvich nació en Lituania en el año 1927 y llegó con su familia al Uruguay con tres años de edad. Familia trabajadora de origen judío, se radicó en el Barrio Sur de Montevideo, donde el joven Gurvich creció y se vinculó con la sociedad montevideana. Fue alumno del Taller Torres-García y más adelante docente en el mismo taller. Fue uno de los discípulos más destacados del maestro, y actualmente uno de los exponentes de la Escuela del Sur. En Montevideo fijó su residencia en el Cerro, barrio caracterizado por la alta presencia de inmigrantes y trabajadores, a quienes retrató de forma magistral en sus obras. Viajó varias veces a Europa, Israel y Nueva York. Vivió en dos oportunidades en un kibutz en Israel como pastor de ovejas, al tiempo que pintaba y organizaba exposiciones de sus trabajos.

La muestra es acompañada por un ciclo de conferencias previo a la inauguración, de acuerdo al siguiente programa:

Ciclo de conferencias en el MNAV

Martes 13 de marzo
18:30 hs - J.M. Bonet: El Camino del Puerto (En el arte de vanguardia en general, y en el de José Gurvich en particular)

19:15 hs - Laura Malosetti: José Gurvich y su reelaboración del universalismo constructivo

20:00 hs - Cristina Rossi: JOSE GURVICH en Buenos Aires

Miércoles 14 de marzo
18:30 hs - Alicia Haber: La identidad judia en la producción artística de José Gurvich

19:15 hs - Alvaro Medina: José Gurvich en Nueva York

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus