buscar

Roque Sáenz Peña 267 - San Isidro [mapa]
Tel 11 4743-5534
Lun a Vie de 19 a 22 hs.

www.galeriajacquesmartinez.com [email protected]

Rizoma 4

Muestra colectiva

Del 13 de Mayo al 26 de Junio de 2009  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
 
 

La Galería Jacques Martínez convocó a Pablo De Monte y a Duilio Pierri, artistas que ya han expuesto en Jacques Martínez en anteriores ocasiones, y les propuso organizar una muestra colectiva en la que ellos seleccionasen a artistas jóvenes para acompañarlos. Duilio seleccionó a Victoria Gutiérrez y a Roberto Conlazo, y Pablo De Monte a Itamar Hartavi y Ramiro Oller.

El nombre RIZOMA 4 alude al modo lateral en que las influencias entre las 4 generaciones presentes en esta muestra se retroalimentan. Unidos por lazos de respeto y una visión similar del arte, estos maestros y sus alumnos intercambian permanentemente sus roles en un juego que propicia el crecimiento mutuo, a diferencia de cómo sería en una relación de influencias piramidales. Texto de Roberto Conlazo / Eran los comienzos de los noventa cuando un día llega a mis manos el LP del grupo de música PEP “Los Helicópteros”, llamado Fuego y Cemento. A partir de ese momento no pude sacarme de la cabeza la portada del álbum.

 

Era sublimemente protovirtuopunk y quería conocer como fuera al autor y adquirir el cuadro… Hice un rastrillaje telefónico hasta que finalmente doy con Alina Tortosa y por fin consigo el tan preciado número. Pertenecía a DUILIO PIERRI. Al llamarlo, me presento y se dio una conexión instantánea. Me invitó a comer un mega asado a su casa de Don Torcuato que terminó en una memorable performance de un hombre mosca en un mini tractor rojo persiguiendo a toda la banda musical que yo tenía en ese momento (Reynolds). DELIRIO-EXPLOSIÓN-MAGIA-TRANCE VHS!!! (…que no termina hasta estos días). La única mala noticia es que el cuadro de la tapa del disco lo había comprado Rómulo Macció. Itamar Hartavi por Pablo De Monte / Cuando miramos tratamos de encontrar referencias, nuestra mirada recorre la superficie del objeto y el objeto recorre nuestra mirada. Intentamos descifrar la imagen, darle un sentido, entender de donde viene, ponerla en un contexto histórico.

 

Frente a un cuadro de Itamar, después de ese momento de referencialidad, la obra se abre y nos suceden varias cosas. Inicialmente lo que vemos no trata de seducirnos ni engañarnos, la imagen que formamos entre el cuadro y nosotros rasga nuestra mirada, nos impacta corporalmente, no podemos mantener la distancia y sustraernos a ella. Posteriormente las escenas que se desarrollan en sus imágenes nos revelan una interzona entre lo real y lo onírico, poniendo en crisis esas dos instancias. Percibimos un mundo que es al mismo tiempo, la pintura, una pesadilla, una tumba, una cena con una serpiente o un programa de cómics cruzado con un artista surrealista. La elección de Itamar como co-participante de esta muestra se debe a que somos amigos en la pintura. Esta tipología de la amistad quiere decir que estamos unidos por la pasión de la pintura, la creencia en ese lenguaje que sigue alimentando al resto de los discursos visuales.

 

Esta construcción de la amistad esta basada en el mutuo reconocimiento, sus obras son cuadros que me gustaría pintar, es el anhelo de una imagen del otro. Texto de Carlos Bissolino sobre Ramiro Oller a quien seleccionó para esta muestra / Un mismo lugar: pagodas, exotismo dorado y sentido. La zeta Zen y el zorro reflexiona Ramiro. Un realismo geométrico viene del píxel y perturba la percepción. A veces la mente dicta y el ojo obedece. Estas son narraciones donde lo narrado ya pasó, queda un resto gráfico, duramente visual e impoluto…..podemos imaginar, pero solo permanecen las presencias que son pinturas. Texto de Roberto Conlazo / Siempre me intrigo el arco iris.

 

En hebreo a cada letra le corresponde un valor numérico. La palabra yod o dios suma 314. El arco iris de punta a punta mide 31,4 km. El número de la creación, el famoso pi es 3,14 e increíblemente nuestro cuerpo tiene "chakras" o puntos de energía con los mismos colores del arco iris! Por lo tanto mi conclusión directa es que todos somos arco iris vivos!!!!!!!!! Y nuestros ojos son la cámara conectada a la gran fuente. La realidad no es lo real pero se dan piquitos....cuando pinto trato de expresar todo esto.

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus